Esto es lo que le puede pasar a un carro si se echa gasolina a un motor diesel

Todos cometemos errores, y uno de los más comunes en el mundo automotriz es equivocarse de combustible al llenar el tanque. Aunque pueda parecer un fallo menor, las consecuencias pueden ser graves y costosas. En este artículo, profundizaremos en lo que realmente sucede si, por accidente, echamos gasolina en un motor diesel y cómo actuar para minimizar los daños.

¿Por qué es un problema echar gasolina en un motor diesel?

Diferencias fundamentales entre gasolina y diésel

Antes de entender las consecuencias, es crucial conocer las diferencias entre estos dos combustibles. La gasolina es más ligera y tiene un punto de ignición diferente en comparación con el diésel. El motor diésel funciona a través de la compresión, mientras que los motores de gasolina requieren una chispa para iniciar la combustión.

Consecuencias inmediatas

Al introducir gasolina en un sistema diseñado para diésel, estamos alterando todo el proceso de combustión. La gasolina no tiene la lubricidad necesaria que el diésel proporciona, lo que puede llevar a una falta de lubricación en las partes cruciales del motor.

¿Qué sucede en el motor?

Daños a la bomba de inyección y los inyectores

Uno de los primeros componentes afectados es la bomba de inyección. Al no recibir la lubricación adecuada, puede comenzar a dañarse debido a la fricción. Los inyectores, encargados de pulverizar el combustible dentro de los cilindros, también pueden obstruirse o dañarse.

Problemas de combustión

Debido a las diferencias en el punto de ignición, la gasolina en un motor diésel puede provocar una combustión prematura. Esto no sólo disminuye la eficiencia del motor, sino que también puede causar daños internos.

¿Cómo saber si hemos echado gasolina por error?

Síntomas inmediatos

Tras echar gasolina en un motor diesel, es posible que el vehículo presente fallos al intentar arrancar o no arranque en absoluto. Si arranca, es probable que se escuchen ruidos anormales, como golpes o detonaciones, y que haya una notable pérdida de potencia.

A largo plazo

Si no se detecta el error a tiempo y se sigue utilizando el vehículo, los daños pueden extenderse a otros componentes, como el sistema de escape, el catalizador y el filtro de partículas.

¿Qué hacer si nos equivocamos al repostar?

No arrancar el vehículo

Si te das cuenta del error antes de arrancar el carro, lo mejor es no intentarlo. Arrancar el motor distribuirá la gasolina por todo el sistema diésel, aumentando los daños.

Vaciar el tanque y limpiar el sistema

Lo más aconsejable es llamar a un profesional o llevar el vehículo a un taller para que vacíen el tanque y limpien todo el sistema de combustible. Posteriormente, se debe llenar el tanque con diésel y es posible que se necesite cambiar el filtro de combustible.

Evitar la tentación de “mezclar” combustibles

Aunque pueda parecer una solución viable, intentar diluir la gasolina añadiendo más diésel no es recomendable. Aunque en pequeñas cantidades podría no ser fatal, sigue siendo un riesgo que puede resultar en daños a largo plazo.

Conclusión

Equivocarse al echar gasolina en un motor diesel es un error que puede tener graves consecuencias para nuestro vehículo. La prevención es la clave: siempre debemos estar atentos al repostar y, en caso de duda, es mejor consultar antes de actuar. Si, desafortunadamente, cometemos este error, es esencial actuar rápidamente y buscar asistencia profesional. De esta manera, protegeremos la vida útil de nuestro vehículo y evitaremos gastos innecesarios.