El 13 de septiembre, el periodista y ufólogo mexicano Jaime Maussan sorprendió a los asistentes a una audiencia pública en la Cámara de Diputados al presentar dos cuerpos momificados de supuestos seres no humanos que fueron recuperados en Perú en 2017.

Según Maussan, estos seres tienen más de mil años de antigüedad y son parte de nuestra evolución, según la prueba de carbono 14 realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Maussan argumentó que la aceptación de la existencia de seres de otros mundos es esencial para la seguridad en el espacio aéreo mexicano y para fomentar investigaciones transparentes en torno al tema.
Sin embargo, su presentación generó polémica y escepticismo entre los diputados y el público en general, que cuestionaron la veracidad y la relevancia de los hallazgos.
En este artículo te explicamos quién es Jaime Maussan, qué son los seres no humanos que presentó, qué dice la UNAM sobre la vida extraterrestre y qué opinan los expertos sobre el caso.
¿Quién es Jaime Maussan?
Jaime Maussan es un periodista, comunicador y ufólogo mexicano, conocido por su programa Tercer Milenio, dedicado a la investigación y difusión de fenómenos paranormales, ovnis y vida extraterrestre.
Maussan inició su carrera como reportero en el periódico El Sol de México y luego trabajó como conductor y productor en diversos programas de televisión, como 60 Minutos, México al Día y Hoy Mismo.
Desde 1997, Maussan se dedica exclusivamente a su programa Tercer Milenio, que se transmite por diversos canales de televisión y plataformas digitales. En este programa, Maussan presenta supuestas evidencias de avistamientos ovnis, contactos extraterrestres, conspiraciones gubernamentales y otros temas relacionados.
Maussan ha sido criticado por su falta de rigor científico y periodístico, así como por su tendencia a difundir información falsa o engañosa. Algunos ejemplos son el caso del meteoro de Tunguska, el caso del extraterrestre de Metepec y el caso de las momias de Nazca .
¿Qué son los seres no humanos que presentó?
Los seres no humanos que presentó Maussan son dos cuerpos momificados que fueron encontrados en una cueva cerca del desierto de Nazca, en Perú, en 2017. Según Maussan, estos cuerpos pertenecen a una especie desconocida que convivió con los humanos hace más de mil años.
Los cuerpos tienen una forma humanoide, pero con características distintivas, como tres dedos en las manos y los pies, una cabeza alargada, una piel blanca y unos ojos grandes. Maussan afirma que estos seres no son momias artificiales ni deformaciones genéticas, sino seres biológicos con ADN propio.
Maussan dice que cuenta con el respaldo de investigadores de la UNAM, quienes realizaron análisis de carbono 14 para confirmar la antigüedad de los cuerpos. Además, dice que los cuerpos estuvieron enterrados en diatomeas, un tipo de alga que impide el crecimiento de bacterias y hongos, lo que permitió su asombrosa preservación.
Maussan sostiene que estos seres no se recuperaron de naves espaciales accidentadas en la Tierra, sino que fueron encontrados enterrados. Según él, esto demuestra que hubo una convivencia entre humanos y extraterrestres en el pasado remoto.
¿Qué dice la UNAM sobre la vida extraterrestre?
La UNAM es la máxima casa de estudios de México y una de las instituciones académicas más prestigiosas de América Latina. Dentro de la UNAM, el Instituto de Astronomía es el encargado de realizar investigaciones sobre el universo, los astros y la posibilidad de vida extraterrestre.
Según el Instituto de Astronomía, la búsqueda de vida extraterrestre es un problema de gran importancia para la ciencia, ya que implica cuestionar el origen, la evolución y el destino de la vida en el cosmos.

El Instituto de Astronomía participa en diversos proyectos internacionales para detectar señales de inteligencia extraterrestre, como el SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence) y el Breakthrough Listen. También colabora con la NASA y otras agencias espaciales para explorar planetas y satélites que puedan albergar vida.
Sin embargo, el Instituto de Astronomía no ha confirmado ni desmentido la veracidad de los seres no humanos presentados por Maussan. Tampoco ha revelado los nombres de los investigadores que supuestamente realizaron los análisis de carbono 14 a los cuerpos .
¿Qué opinan los expertos sobre el caso?
El caso de los seres no humanos presentados por Maussan ha generado diversas reacciones entre los expertos en ufología, antropología, arqueología y medicina forense. Algunos apoyan las afirmaciones de Maussan, mientras que otros las rechazan por considerarlas falsas o infundadas.
Entre los que apoyan a Maussan se encuentran el Dr. José de Jesús Zalce Benítez, médico forense y profesor de la UNAM; el Dr. Konstantin Korotkov, físico y profesor de la Universidad Federal de San Petersburgo; y el Dr. José Benítez, biólogo molecular y profesor del Instituto Politécnico Nacional .
Estos expertos han participado en las investigaciones realizadas por Maussan y han avalado sus resultados. Ellos sostienen que los seres no humanos son auténticos y que representan un hallazgo histórico para la humanidad .
Entre los que rechazan a Maussan se encuentran el Dr. Rodolfo Neri Vela, astronauta e ingeniero mexicano; el Dr. Luis Ávila, antropólogo físico y profesor del Instituto Nacional de Antropología e Historia; y el Dr. Julio Ignacio Martínez, arqueólogo y profesor del Colegio Nacional .
Estos expertos han cuestionado la metodología, la credibilidad y la ética de las investigaciones realizadas por Maussan y han denunciado que se trata de un fraude o una manipulación. Ellos sostienen que los seres no humanos son falsificaciones o alteraciones hechas con fines comerciales o sensacionalistas .
Conclusión
El caso de los seres no humanos presentados por Jaime Maussan en la Cámara de Diputados es uno de los más polémicos y controvertidos de la ufología mexicana. Mientras que algunos lo consideran una evidencia irrefutable de la existencia de vida extraterrestre, otros lo ven como un engaño o una burla.
Lo cierto es que hasta el momento no hay una prueba definitiva ni un consenso científico que respalde o refute las afirmaciones de Maussan. Por lo tanto, queda a criterio de cada quien creer o no en los seres no humanos.
Lo que sí es indudable es que este caso ha generado un gran interés público y mediático, así como una serie de preguntas y debates sobre la vida más allá de la Tierra.