Coca-Cola retira urgentemente un producto por riesgo de contaminación química en Bélgica y EE.UU.

Coca-Cola, una de las bebidas más consumidas en el mundo, enfrenta un retiro masivo de productos debido a riesgos para la salud. En Bélgica, miles de refrescos han sido sacados de circulación por posible contaminación química, mientras que en Estados Unidos, un lote específico de latas también fue retirado por la presencia de fragmentos de plástico. A continuación, te explicamos qué pasó, qué productos están afectados y qué significa esto para los consumidores.

Alerta en Bélgica: retiro masivo

En Bélgica, las autoridades han ordenado retirar miles de refrescos Coca-Cola tras detectar un riesgo de contaminación química. Aunque los detalles específicos sobre la sustancia no se han divulgado ampliamente, el anuncio ha generado preocupación entre los consumidores de esta bebida icónica.

La empresa está colaborando con las autoridades locales para garantizar que los productos afectados no lleguen a las manos de los clientes, pero el incidente ha puesto en alerta a quienes confían en la marca a diario.

Retiro en Estados Unidos: fragmentos de plástico en las latas

En paralelo, un problema distinto golpeó a Coca-Cola en Estados Unidos. El 6 de marzo de 2025, Reyes Coca-Cola Bottling LLC, con sede en Milwaukee, Wisconsin, inició un retiro que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) clasificó como Clase II el 24 de marzo. Esto afecta a latas de Coca-Cola Original Taste de 355 ml, vendidas en paquetes de 12 en Illinois y Wisconsin.

El motivo: fragmentos de plástico dentro del contenido. En total, se retiraron 864 paquetes con la codificación SEP2925MDA (horas 11:00 y 12:53). Las latas individuales tienen el código de barras 0 49000-00634 6, y los paquetes, el 0 49000-02890 4. La FDA asignó el número de retiro F-0664-2025 a este caso.

¿Qué significa un retiro Clase II?

Un retiro Clase II, según la FDA, implica que el producto puede causar “consecuencias adversas temporales o médicamente reversibles” si se consume. En este caso, los fragmentos de plástico no se consideran una amenaza mortal para la mayoría, pero sí un riesgo real.

Si alguien ingiere estas partículas—menores a 7 mm de diámetro—podría experimentar malestar, como irritación o cortes menores en la boca, garganta o el sistema digestivo. Para bebés, niños pequeños, ancianos o personas recién operadas, el peligro es mayor, aunque no se clasifica como grave para la población general.

Los riesgos de los cuerpos extraños

La FDA advierte que objetos duros o afilados en alimentos, como estos fragmentos, pueden provocar lesiones traumáticas. Hablamos de laceraciones en la boca, lengua o garganta, perforaciones en el estómago o intestinos, e incluso daños a dientes y encías.

Medline Plus añade que un objeto extraño atrapado en el tracto gastrointestinal—desde el esófago hasta el colon—podría causar desde una obstrucción hasta una ruptura, dependiendo de su tamaño y forma. Aunque los fragmentos aquí son pequeños, el consejo es claro: no los consumas.

Detalles del producto afectado

El lote retirado en EE.UU. incluye paquetes de 12 latas de 355 ml de Coca-Cola Original Taste. Si tienes uno, revisa la codificación en la base: SEP2925MDA, con horas entre 11:00 y 12:53. El código de barras de las latas es 0 49000-00634 6, y el de los paquetes, 0 49000-02890 4.

Estos productos se distribuyeron exclusivamente en Illinois y Wisconsin, así que si estás fuera de esas áreas, tu refresco probablemente esté a salvo. Aún así, un vistazo rápido no hace daño.

Qué hacer si tienes el producto

Si encuentras uno de estos paquetes en casa, no lo abras ni lo bebas. Contacta al lugar donde lo compraste—supermercado, tienda o distribuidor—para pedir un reembolso o un reemplazo. También puedes comunicarte directamente con Reyes Coca-Cola Bottling LLC para reportarlo.

La FDA y la empresa insisten: mejor prevenir que lamentar. Guarda la lata o el paquete como prueba, por si necesitas hacer el reclamo.

Un golpe a la confianza en Coca-Cola

Coca-Cola es más que una bebida; es un símbolo global. Pero incidentes como este—sumados a recientes alzas de precios que han sorprendido a los consumidores—ponen a prueba esa lealtad. En Bélgica, el retiro por contaminación química aún está bajo investigación, mientras que en EE.UU., el problema del plástico ya está identificado y en marcha su solución.

No es la primera vez que una marca gigante enfrenta algo así, pero sí un recordatorio de que incluso los nombres más grandes no son infalibles. Si quieres saber más sobre los nuevos precios de Coca-Cola, el tema está circulando en redes y medios—vale la pena echarle un ojo.

Un llamado a la precaución

Ya sea por fragmentos de plástico en EE.UU. o una contaminación química en Bélgica, estos retiros son una señal para estar atentos. Revisa lo que compras, lee las etiquetas y, si algo no te cuadra, no lo consumas. Coca-Cola está actuando, pero la última línea de defensa eres tú.

Por ahora, las autoridades y la empresa trabajan para sacar estos productos del mercado. Mientras tanto, si tienes una lata en la mano, asegúrate de que no sea una de las malas.