Cómo usar los códigos QR de Google Chrome

Los códigos QR se han convertid en una de las mejores opciones para compartir contenido por medio del espacio tecnológico, ya que resulta ser una forma rápida y eficiente de crear enlaces con otras personas para proporcionarles algún tipo de información. 

En este sentido, hemos de comprender que obviamente Chrome no podía quedarse atrás, por lo que ha logrado la creación de una serie de cogidos QR que permiten a los usuarios transferirse información de manera rápida y segura. 

¿Cómo funcionan los códigos QR desde el móvil?

En este caso hablamos de códigos QR que se transfieren por medio de los teléfonos celulares, así que la manera de hacerlo es acceder al menú de las opciones de impresión en donde indica enviar a través de aplicaciones de mensajería, luego hacer clic sobre la parte superior de la esquina diestra de la pantalla para que nos aparezca un menú en donde seleccionaremos la opción que indica “crear un código QR”.   

Una vez realizado este procedimiento, procederemos a notar de inmediato que justo a la diestra de las capturas de pantalla que se nos han almacenado encima, como resultado un código que está disponible para compartir por medio de otras aplicaciones, o si el usuario lo desea, guardarlo en la galería por si desea utilizarlo más adelante.  

Cómo de hacerlo en un computador 

Para hacerlo desde un computador, solo se necesita ir a la parte derecha de la barra de direcciones, encontrando un icono en el cual al hacer clic sobre él, se produce automáticamente el código QR que permitirá al usuario compartirlo con las personas que desee.

Todo desde el navegador claro está, ya que hablamos de que Google Chrome no podía quedarse por fuera de esta nueva tecnología que se aplica hoy en día en todos los casos, ya que estos códigos permiten la transferencia de información de una forma rápida y eficiente, sin necesidad de descargar nada ni de estar sujeto a restricciones.  

Hablamos de que por medio de los códigos QR podemos acceder a cualquier tipo de información, esa que incluso presenta claves en su espacio original, y que a través de la transferencia del código no exige clave sino que permite que el usuario acceda sin problema alguno.  

Cada persona es libre de decidir lo que desea transferir por medio del código QR, lo único que hace Google Chrome es facilitar este tipo de tecnología para que la experiencia de navegación de las personas sea mucho más placentera, nos referimos a que vivimos en un mundo en donde la tecnología se ha adueñado de nuestras vidas, y que por tanto, es necesario ir a la par de cada avance para no quedarnos rezagados en el pasado. 

No cabe duda de que Chrome nos sorprende cada día más, ofreciéndonos distintas herramientas para nuestro pleno desarrollo en la red, de modo que se nos faciliten las acciones que llevamos a cabo por internet y para tener un mejor acceso a la información universal del mundo. 

Los códigos QR de Chrome se han convertido en un espacio de transferencia de información óptimo para los usuarios.