Cómo hacer que Google Chrome sea más rápido

Si el navegador Google Chrome se está tardando mucho en cargar una página o notas la navegación lenta y pesada existen algunos consejos para que pueda volverse más rápido tu navegador.

Vamos a volver más rápido tu navegador Google Chrome

Primero necesitamos descartar posibles causas para poder encontrar el problema que nos hace navegar lento con nuestro navegador Google Chrome.

1. Comprobar la velocidad de tu Internet

Comprueba la velocidad de tu conexión a Internet, usa la herramienta impulsada por Netflix fast.com para comprobar la velocidad de tu conexión, tanto de subida como de bajada de datos. También deberías comprobarlo usando un navegador diferente.

Ahora debemos averiguar si es Google Chrome en sí mismo el que está causando la carga lenta. Puedes comprobarlo de forma rápida abriendo otro navegador, por ejemplo Firefox, e ingresar a varias páginas de Internet con él. Si esto toma tanto tiempo como con Google Chrome, podría deberse a la conexión en lugar del navegador.

2. Mantén actualizado Google Chrome

¿Tu navegador está actualizado? Muchas veces usar el navegador sin actualizar puede hacer que ciertas cosas dejen de funcionar, como las extensiones u otros complementos, lo que puede demorar su carga.

Comprobar si está actualizado el navegador

Para verificar si tienes la última versión en tu computadora; en Windows 10, puedes probar la actualización de Google Chrome de la siguiente manera:

Haz clic en los tres puntos en la parte superior derecha del navegador de la barra de direcciones, luego continúe en Ayuda y Acerca de Google Chrome. Se abrirá una ventana y Chrome comenzará a buscar actualizaciones automáticamente. Después de la búsqueda, generalmente dice: Google Chrome está actualizado y menciona cuál es su versión actual.
Si este no es el caso, puedes realizar la actualización especificada con un clic y así hacer que Google Chrome sea más rápido.

3. Desinstalar extensiones, complementos y aplicaciones de Chrome

Eliminando extensiones de Google Chrome para volver más rápido al navegador

Cualquier servicio adicional en el navegador puede ralentizarlo, sobre todo para quienes son fanáticos de coleccionar extensiones en su navegador. Esto es especialmente cierto cuando las herramientas están desactualizadas desde hace mucho tiempo. Por lo tanto, es mejor comprobar con regularidad qué extensiones, complementos y aplicaciones todavía se están utilizando, y si estas herramientas tiene actualizaciones recientes o están ya obsoletas.

Comprobar extensiones actualizadas en Chrome

Haz clic en los tres puntos junto a la barra de direcciones en la esquina superior derecha del navegador.
Haz clic en Más herramientas y luego en Extensiones. También podrías ingresar la URL chrome://extensions/ en la línea de dirección para acceder a la descripción general de tus extensiones instaladas.

Como ya he mencionado, necesitas elegir solo aquellas extensiones que necesitas y eliminar el resto. En caso de querer eliminarla solo bastará con pulsar el botón “quitar” en cada una de las extensiones que desees dejar de usar.

4. Borrar el historial y el caché

Esto puede parecer lo más obvio, sin embargo mucha gente mantiene su historial del navegador por meses in ser borrado. Esto puede ser motivo de una navegación ralentizada.

Para eliminar el historial de forma simple y completa, haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha de Google Chrome para acceder al menú. Haga clic en Más herramientas y Eliminar datos de navegación.
En la ventana que se abrirá, lo recomendable es seleccionar, dentro de la caja seleccionadora: Intervalo de tiempo => Todo, y dejar sin seleccionar el cuadro de Contraseñas y otros datos de acceso.

5. Desactiva los servicios en segundo plano en la configuración

Además del mantenimiento mencionado anteriormente, que puedes realizar con regularidad, para que Chrome sea más rápido también vale la pena verificar ciertas configuraciones del navegador. Este es el procedimiento en Windows 10 con Google Chrome:

Haz clic en el navegador en la esquina superior derecha en los tres puntos que te llevarán al menú, luego haz clic la opción Configuración, en la parte inferior encontraremos otra opción Configuración Avanzada. Tras ingresar en la nueva ventana que se despliega bajamos hasta la opción Sistema, allí dentro deshabilitamos la ejecución de aplicaciones en segundo plano.

Corregir errores ortográficos mediante un servicio web

Esta configuración asegura que el navegador envía automáticamente los textos que ingresas a Google. Se supone que esto mejora el corrector ortográfico, pero también puede ralentizar significativamente Google Chrome. Si usas estas herramientas y notas pesada la navegación, opta por desactivarlas y mide nuevamente el rendimiento de tu navegador.

Deshabilita el envío automático de datos sobre navegación y errores a Google

Google trabaja constantemente para optimizar su navegador. Para hacer esto, la compañía también usa datos de nuestro uso de Chrome y de informes de fallas. Este envío de datos automático también puede resultar en tiempos de carga más largos del navegador, por lo que deberías deshabilitarlo para navegar más rápido por internet.

Deshabilita la opción de traducción automática de idiomas

En la configuración de opciones avanzadas, encontrarás la sección Idiomas, allí deberás deshabilitar la apertura automática del traductor cuando navegamos por un sitio está en un idioma diferente al de nuestro navegador.

Puede desactivar esta configuración con confianza, incluso si desea que los sitios web se traduzcan de vez en cuando. Porque eso también puede hacerse con una opción manual, y que no vuelve lento el navegador. Para hacer esto, haz clic con el botón derecho en cualquier lugar de la página correspondiente en el idioma extranjero y selecciona Traducir.

Reinstalar Google Chrome

Si con todas las optimizaciones anteriores no pudiste acelerar el navegador de Google Chrome, n este caso, lo único que queda por hacer es reinstalar el navegador.

Para hacer esto, primero necesitaremos desinstalar la versión que tenemos:

Desinstalar Chorme en Windows

  1. Abre la configuración de Windows haciendo clic en el botón de Windows en la esquina inferior izquierda de tu pantalla.
  2. Haz clic en el icono de rueda dentada de la izquierda.
  3. Alternativamente, la ventana también se puede abrir usando la combinación de teclas Win + I.
  4. Haz clic en Aplicaciones.
  5. Desplázate por “Aplicaciones y funciones” hasta Google Chrome y haz clic en él.
  6. Justo debajo del nombre del navegador, aparecen las dos opciones, Cambiar y Desinstalar Haz en Desinstalar para eliminar el navegador.
  7. Posteriormente necesitaremos reiniciar la computadora.

Descarga la última versión de Google Chrome y sigue las instrucciones en pantalla para instalarlo. Ahora Google Chrome debería funcionar correctamente de nuevo y, por lo tanto, más rápido.

Desinstalar Google Chrome en Mac

  1. En la parte inferior de la pantalla de tu computadora, en tu Dock, haz clic derecho en Chrome.
  2. Selecciona Salir.
  3. Ve a la carpeta que contiene la aplicación Google Chrome en tu computadora.
    • Sugerencia: puede estar en la carpeta de aplicaciones. De lo contrario, ve a Búsqueda de archivos  y busca “Google Chrome”.
  4. Arrastra Google Chrome a la papelera.
  5. Opcional: elimina la información de tu perfil, como los marcadores y el historial:
    1. En la parte superior de la pantalla, haz clic en Ir a carpeta.
    2. Ingresa: ~/Library/ApplicationSupport/Google/Chrome
    3. Haga clic en Ir .
    4. Selecciona todas las carpetas y arrástralas a la papelera.

Aún podemos hacer mucho más para navegar más rápido con Google Chrome, para ello existen algunas extensiones y herramientas que nos servirán para potenciar su velocidad.

Herramientas para conseguir que Google Chrome se vuelva más rápido

Con estas extensiones disponibles para Google Chrome podrás volver más veloz tu navegador, consiguiendo que se consuma menos memoria RAM.

  1. Speedy Fox: Con el tiempo, los sistemas se ralentizan debido a su creciente fragmentación. Aquí es donde entra en juego esta herramienta: comprime las bases de datos, lo que significa que ocupan menos espacio y funcionan de manera más óptima.
  2. FasterChrome: Esta extensión nos ayuda a navegar más rápido ya que puede hacer precarga de la página, ejecutándola en segundo plano antes de que realicemos click para ir a ella. Como puedes ver funciona mejor para navegar urls de la misma web, pero también puede hacelerar la carga en urls externas.
  3. Disconnect: Cuando navegamos por internet muchos servicio analizan y siguen el rastro de nuestros movimientos, con ello la memoria se puede saturar y hacer más lento al navegador, sin embargo, esta extensión puede bloquearlos, ayudándonos a navegar más rápido.

¿Tienes otras dudas o usas alguna herramienta que piensas que debería incluir aquí? Házmelo saber dejando tu comentario.