15 Cosas que Nunca Deberías Calentar en el Microondas

El microondas es un electrodoméstico conveniente y práctico para calentar y cocinar alimentos rápidamente. Sin embargo, hay ciertos alimentos y objetos que nunca deberían ser calentados en el microondas debido a los riesgos de seguridad y daños que pueden ocasionar. A continuación, te presentamos una lista de 15 cosas que debes evitar calentar en el microondas:

1. Recipientes de Plástico No Apto para Microondas

Algunos tipos de plástico liberan productos químicos dañinos al calentarse en el microondas, lo que puede contaminar los alimentos y afectar la salud. Es esencial utilizar recipientes aptos para microondas o preferir materiales seguros como vidrio o cerámica.

2. Huevos en Cáscara

Calentar huevos enteros en su cáscara puede causar una acumulación de vapor en el interior, lo que puede hacer que exploten. Es mejor cocinar los huevos en cáscara en métodos convencionales como hervir o cocinar al horno.

3. Botellas con Tapa Cerrada

Las botellas con tapas herméticamente cerradas pueden explotar al calentarse en el microondas debido a la acumulación de presión. Es importante destapar las botellas o aflojar las tapas antes de calentar líquidos.

4. Frutas con Cáscara o Piel

Frutas como las uvas, tomates o papas con cáscara pueden explotar al calentarse en el microondas debido a la acumulación de vapor. Es mejor retirar la cáscara o hacer pequeñas incisiones antes de calentarlas.

5. Carnes Crudas

Calentar carnes crudas en el microondas puede no cocinarlas de manera uniforme, lo que puede aumentar el riesgo de contaminación bacteriana. Es preferible cocinar las carnes crudas en el horno o en la estufa.

6. Bolsas de Papel

Calentar bolsas de papel, como las bolsas de pan, puede provocar un incendio debido a la inflamabilidad del papel. Es más seguro transferir los alimentos a un plato apto para microondas antes de calentarlos.

7. Utensilios de Metal

El metal refleja las ondas del microondas y puede provocar chispas o fuego. Nunca debes calentar utensilios de metal en el microondas.

8. Comida en Envases de Espuma de Poliestireno

Los envases de espuma de poliestireno no son aptos para microondas, ya que pueden derretirse o liberar productos químicos dañinos en los alimentos.

9. Alimentos Congelados en Bolsas Cerradas

Calentar alimentos congelados en bolsas cerradas puede causar acumulación de presión y hacer que las bolsas exploten. Es mejor abrir las bolsas o transferir los alimentos a un recipiente apto para microondas.

10. Chiles o Pimientos Enteros

Los chiles o pimientos enteros pueden explotar al calentarse debido a la acumulación de vapor en su interior. Es preferible cortarlos o hacer pequeñas incisiones antes de calentarlos.

11. Salsas o Líquidos Espesos

Salsas o líquidos espesos pueden salpicar y causar quemaduras al calentarse en el microondas. Es recomendable calentarlos a temperatura baja y revolver con frecuencia para evitar salpicaduras.

12. Cubiertos de Metal

No coloques cubiertos de metal dentro del microondas, ya que pueden provocar chispas o dañar el electrodoméstico.

13. Alimentos Secos o sin Agua

Calentar alimentos secos o sin agua en el microondas puede hacer que se quemen o se sequen excesivamente.

14. Pan en Rebanadas

El pan en rebanadas puede volverse duro y gomoso al calentarse en el microondas. Es preferible calentar pan envuelto en papel de cocina o en un recipiente con tapa.

15. Leche en Botellas Cerradas

Calentar leche en botellas cerradas puede causar acumulación de presión y hacer que la botella explote. Es importante destapar la botella antes de calentar la leche.

Recuerda siempre leer las instrucciones del fabricante y seguir las recomendaciones de seguridad al usar el microondas para evitar riesgos y daños a tus alimentos y electrodoméstico.