Tecnología digital | ¿Para qué sirve y cómo evoluciona?

Observando cómo evoluciona la tecnología digital año tras año, tenemos que tener en claro todo lo que conlleva usar este medio para un fin positivo.

A muchas personas la tecnología lo han usado para malgastar tiempo, originando pérdida de tiempo, estrés o ansiedad. Esto porque usar los medios de comunicación “redes sociales”, origina un efecto de dopamina interminable.

No obstante, son muchas las áreas que abarca la tecnología digital, por eso la finalidad de este post, será brindarte toda la información que sea de valor para ti y entiendas de la importancia de conocer a fondo a lo que se enfoca esto.

¿Cómo ha ido evolucionando la tecnología digital?

Antes del año 2000 la tecnología no era ni la cuarta parte de lo que es ahora, en aquella época no existía teléfonos móviles. Así que estos cambios que se notan, son de las dos últimas décadas que poco a poco cada área tiene un nivel de tecnología implementado

Posiblemente los cambios principales que se notaron es de tener grandes ordenadores, a pasar a tener un portátil/Tablet. Con las mismas especificaciones y algunos con otras más avanzadas que los grandes ordenadores que existían antes del 2000.

Al hablar específicamente de la tecnología digital, debemos referirnos a la implementación de sistemas para automatizar procesos, un factor que antes no se observaba con total exactitud. 

Sin duda, los cambios que ha dado cada año la tecnología, son señales de que cada vez ira aumentando el uso. Entonces se debe apreciar como disminuye los errores, favoreciendo la productividad, simplificando las labores de cada persona en un equipo de trabajo.

¿Cuáles son los beneficios que trae la tecnología digital?

Teclado de una macbook

Reafirmando lo favorable que puede llegar a ser la tecnología cuando se usa para un bien común, estos son los cambios que pueden generar:

1. Automatización en el trabajo

Aplicando la tecnología de buena manera, facilita un 60% las ocupaciones. Gracias a que puedes automatizar todo el flujo en un proceso donde puedas revisar y aprobar al mismo tiempo. 

Esto se logra cuando se tienen objetivos claros como empresa, debido a que una tecnología puede ser muy buena, pero si no sabes cómo reestructurar recursos, no llegaras a nada. 

2. Mejorar comunicación dentro de la empresa

No es normal que empresas grandes o pequeñas no puedan llevar un flujo comunicativo constante. Visto que cada vez nacen nuevas plataformas, probablemente acá es bueno buscar la asesoría de un consultor que te ayude a crear el proceso para ahorrarte cosas innecesarias como borrar el correo diario. 

3. Administrar recursos

La tecnología es un puente del departamento de finanzas para otros departamentos o inversiones que puedes o requieres utilizar, con los medios posibles puedes distribuir de la mejor forma tus recursos, administrando así la dinámica de trabajo. 

4. Mejorar comunicación con el cliente

Otro punto positivo es la relación que puedes llevar con tus clientes aplicando la tecnología digital, principalmente cada personal que haya realizado una compra de algún producto o servicio, se sentirá apreciado por ti. 

La idea es crear un sistema que mejore la experiencia del cliente, existen ahora mismo software de gestión que son aplicables para este tipo de casos.

5. Reduce costos

Aunque aplicar el sistema al principio puede ser un costo excesivo, pero a largo plazo es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Es una potencia que puede ayudarte a enfrentarte a poderosos de la industria, más si estas en un sector que es altamente competitivo. 

6. Mejora la marca 

Implementando el marketing digital las compañías tienen mejor visibilidad, ganando de esa forma clientes nuevos con estrategias únicas que te ayudan a generar ventas. 

Por otra parte, cuando eres una empresa de renombre logras un aumento significativo en las ventas de los productos o servicios, así que busca ayuda para ejecutar estrategias de marketing, porque en el caso contrario será muy difícil que tu negocio empiece a facturar. 

7. Aumenta seguridad

A esto me refiero a los sistemas de seguridad en la misma empresa, que pueden ahora gestionarse con software que logran mayor protección.

¿Cuáles son las nuevas tecnologías digitales?

Persona escribiendo en una computadora portatil

Recogiendo lo más importante podemos mencionar que las nuevas tecnologías son la IoT, IA, realidad virtual, machine learning y blockchain. Todas conllevan a que puedas lograr una transformación positiva, no solo a nivel empresarial, también influyen en la vida cotidiana.

En gran parte estos cambios son factibles para mejorar los procesos existentes. Unificando beneficios y delegando diferentes prioridades en los dispositivos que tienen una interconexión con la red de internet. La ventaja es que puedes obtener un diagnostico real, mejorando así la optimización. 

No obstante, hablando de tecnologías futuras, la inteligencia artificial es la que tiene mayor futuro, porque es un proyecto que sumara inteligencia humana y así rediseñar los procesos en los negocios. 

De igual manera, no puedes olvidarte de la ciberseguridad. Cada año que transcurre gana más fuerza, más en el panorama actual de la tecnología, donde los hackers buscan los medios para realizar acciones fraudulentas. 

Proyección de la tecnología digital 

Por lo que se refiere a la proyección, no se puede negar que este tipo de tecnología ha influido en el sistema económico. Así que las organizaciones que implementan esto tendrán un mejor futuro, además de mayores ingresos.

A pesar de que es algo que no todas las empresas toman en consideración, representa una ventaja positiva, agregando de a poco todas las nuevas tecnologías que antes se mencionaron. 

Hay que hacer notar que este tipo de tecnología motiva a la investigación mediante análisis de manera favorable. Obteniendo datos que permiten a la empresa proceder con decisiones o planificar dentro de la organización. 

No olvides que es una herramienta que facilita la comunicación interna e externa. Antes de terminar, espero que este post, será de utilidad para ti. 

Procura si eres un emprendedor nuevo, empezar por la rama digital, si bien te has dado cuenta es el futuro de muchos negocios y personas. Prácticamente tu marca personal, será en poco tu forma de enseñar que eres un experto o profesional en un área en concreto.