Microsoft Edge 90 sacó un programa para activar la protección infantil en su navegador, la cual es una actualización del navegador. La idea es que tanto niños como adultos naveguen, y solo estos últimos puedan bloquear mediante PIN los sitios no accesibles para niños menores de edad.
Internet no es un lugar seguro ni siquiera para los adultos, así que los niños no están a salvo de nada aun cuando los adultos estén al tanto del contenido que manejan, ya que la verdad es que no todo el tiempo estamos con los niños para poder vigilar sus movimientos en la red, y en cualquier momento pueden acceder a contenido inapropiado que les genere una mala formación.
Sobre la base de esto, se han llevado a cabo diversas estrategias en los medios de navegación para poder crear barreras de protección que generen que los niños puedan tener una experiencia productiva en la red, sin necesidad de estar vigilados todo el tiempo por los adultos.
¿Cómo se maneja el modo protección de Microsoft Edge 90?
A través de una herramienta que logre la creación de un navegador de escritorio, es decir, a través de la conversión de Edge en una plataforma infantil que esté completamente blindada de seguridad para que los niños solo puedan acceder a contenido apropiado para su edad.
Hablamos de Microsoft Edge 90, que en esencia trata de la creación de restricciones al momento de acceder a las páginas web para los menores de edad, configurable mediante un PIN.
La Protección Infantil dispone de dos configuraciones. Una es para los niños de 5 a 8 años y la otra de 9 a 11 años.
Nos referimos a un control establecido de uso y horario, que cuenta con limitaciones al momento de utilizar el buscador, impidiendo así que los niños tenga acceso ha contenido que no les sea de provecho, ese tipo de contenido que solo causa mala impresión en los pequeños, e incluso pueda causar traumas, un fenómeno muy ligado hoy en día con el acceso indiscriminado a la tecnología desde temprana edad.
Utilización de un código PIN
Ahora bien, para que los adultos puedan entra en navegación de forma normal, esta aplicación cuenta con un código PIN que permite que el navegador vuelva a operar de forma normal, así que este código debe ser manejado solo por los adultos.
También es importante atender al hecho de que el modo de restricción ha sido creado para tender todas las necesidades, es decir, que ha sido creado en un aparte para atender las necesidades de pequeños entre las edades comprendidas de 5 a 8 años, así como existe otro creado para las necesidades de los niños que están en el rango de edad de 9 años en adelante.
Es importante recordar de nuevo que este programa de protección infantil se encuentra a prueba todavía, por lo que no ha sido ofertado en el mercado, pero en primera instancia, su publicación se hará en idioma inglés, lo que indica que llegará primero a Estados Unidos, para luego comenzar a recorrer los demás países.
Otro gran proyecto que nos señala que la protección al momento de navegar por internet es necesaria, ya que hablamos de que nos sumergimos en un amplio mundo de información que no cuenta con limitaciones, por lo que, un niño no debe estar accediendo a información que no le corresponde para su edad, ya que esto puede causar serios problemas en él y en su normal desarrollo.
Este es un proyecto que Microsoft Edge 90 ha creado con la intención de hacer el trabajo de los padres un poco más sencillo. Puedes obtener más información en el sitio web oficial de Microsoft Edge.