La serie “Severance” de Apple TV+ es un thriller laboral escalofriante y kafkiano que cuenta con un impresionante plantel interpretativo además de un intrigante guión que sabe ir dosificando las revelaciones para mantenernos interesados de principio a fin.

En este post, vamos a analizar algunos de los aspectos más destacados de esta producción que nos sumerge en un mundo distópico donde la separación entre la vida personal y laboral se lleva al extremo.
Dirección
La labor de dirección de Ben Stiller es encomiable: juega con el foco y la profundidad de campo para generar cierta sensación de extrañeza y asimismo explota arquitecturas imposibles con espacios que tienen una falsa continuidad espacial.
Todo esto está puesto al servicio de una inquietante historia que se desarrolla en un entorno laboral asfixiante y minimalista en el que todo tiene un cierto aire retro, pero que resulta amenazante por la deshumanización que se promulga y extiende a los desnudos pasillos y despachos.
Stiller consigue crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica que contrasta con los paisajes naturales y coloridos que vemos en los flashbacks de los personajes, donde se nos muestra su vida antes de entrar en Lumon Industries.
Trama
La serie nos presenta en su primer episodio a una mujer que despierta sobre la mesa de un despacho y es interrogada acerca de sus recuerdos.
La persona que se dirige a Halley es Mark Scout, un recién ascendido trabajador de la enigmática empresa Lumon Industries que, al igual que ella, en su día se sometió de forma voluntaria a un complejo procedimiento quirúrgico que consiste en implantar un chip en el cerebro para separar la vida personal y laboral permanentemente y de manera irreversible.
Cuando están en las oficinas, deben estar completamente entregados a sus tareas rutinarias; cuando están fuera no recuerdan nada de sus vidas personales y viceversa. Esto implica que los trabajadores no pueden “comunicarse” consigo mismos en los dos ámbitos, así que de facto es como si vivieran dos vidas independientes.
La serie explora las consecuencias psicológicas, morales y sociales de esta radical decisión, así como los misterios que rodean a la empresa y a su fundador, el carismático Adam Scott.

Episodios
La serie consta de nueve episodios y se emite cada viernes hasta alcanzar los nueve que componen esta primera temporada. Cada episodio se centra en uno o varios personajes, alternando entre el presente y el pasado, para ir revelando poco a poco sus motivaciones, sus conflictos y sus secretos.
La serie combina el suspense, el drama y el humor negro para crear una narrativa envolvente y sorprendente que nos hace cuestionarnos hasta qué punto estamos dispuestos a sacrificar nuestra identidad por un trabajo.