¿Te has encontrado con el molesto mensaje de que tu dispositivo no tiene suficiente espacio para guardar más fotos, videos o aplicaciones? ¿Te gustaría saber cómo liberar memoria y optimizar el rendimiento de tu smartphone o tablet?

Veamos un pequeño, y resumido, tutorial paso a paso sobre cómo liberar espacio de tu dispositivo, con consejos prácticos y sencillos que puedes aplicar en pocos minutos.
¿Por qué se llena la memoria de tu dispositivo?
La memoria de tu dispositivo es el espacio donde se almacenan todos los datos que usas, como las fotos que tomas, los videos que grabas, las aplicaciones que instalas, los mensajes que recibes, etc.
La memoria puede ser interna o externa, dependiendo de si está integrada en el dispositivo o si se trata de una tarjeta SD que puedes insertar y quitar.
La memoria interna suele ser más rápida y segura que la externa, pero también tiene una capacidad limitada que puede variar según el modelo de tu dispositivo. Por ejemplo, algunos smartphones tienen 16 GB de memoria interna, mientras que otros pueden tener 64 GB o más.
La memoria externa, por otro lado, te permite ampliar el espacio disponible, pero también puede tener inconvenientes como una menor velocidad, una mayor probabilidad de dañarse o perderse, o una menor compatibilidad con algunas aplicaciones.
Cuando la memoria de tu dispositivo se llena, el rendimiento se ve afectado y puede provocar problemas como lentitud, bloqueos, errores o imposibilidad de guardar nuevos datos.
Por eso es importante que mantengas un control sobre el espacio que ocupan tus archivos y aplicaciones, y que elimines o traslades aquellos que no necesites o uses con frecuencia.
¿Cómo liberar memoria en tu dispositivo?
Existen varias formas de liberar memoria en tu dispositivo, dependiendo del tipo de archivos o aplicaciones que quieras eliminar o mover. A continuación te mostramos algunas de las más comunes y efectivas:
Elimina las fotos y videos que no quieras conservar
Puedes hacerlo manualmente desde la galería de tu dispositivo, seleccionando los archivos que quieras borrar y pulsando el botón de eliminar. También puedes usar aplicaciones como Google Fotos, que te permiten hacer copias de seguridad en la nube y borrar automáticamente los archivos originales de tu dispositivo.
Desinstala las aplicaciones que no uses o que ocupen mucho espacio
Puedes hacerlo desde los ajustes de tu dispositivo, entrando en la sección de aplicaciones y seleccionando las que quieras desinstalar. También puedes usar aplicaciones como Clean Master, que te muestran el espacio que ocupa cada aplicación y te permiten eliminarlas con un solo toque.
Borra los datos temporales o caché de las aplicaciones
Estos son archivos que se generan cuando usas las aplicaciones y que sirven para acelerar su funcionamiento, pero que también ocupan espacio y pueden acumularse con el tiempo.
Puedes borrarlos desde los ajustes de tu dispositivo, entrando en la sección de almacenamiento y pulsando el botón de borrar caché. También puedes utilizar aplicaciones como CCleaner, que te permiten limpiar el caché de todas las aplicaciones a la vez.
Mueve los archivos o aplicaciones a la memoria externa
Si tienes una tarjeta SD en tu dispositivo, puedes aprovecharla para trasladar algunos archivos o aplicaciones que no necesites tener en la memoria interna.
Puedes hacerlo desde los ajustes de tu dispositivo, entrando en la sección de almacenamiento y seleccionando la opción de mover a la tarjeta SD. También puedes usar aplicaciones como Files by Google, que te permiten gestionar tus archivos y moverlos fácilmente entre la memoria interna y la externa.
Siguiendo estos pasos podrás liberar memoria en tu dispositivo y mejorar su rendimiento. Te recomendamos que revises periódicamente el espacio disponible y que elimines o muevas los archivos o aplicaciones que no uses. Así podrás disfrutar más de tu smartphone o tablet sin preocuparte por el espacio.