En una conversación reveladora con ‘The Information’, el creador y líder de Meta, Mark Zuckerberg, ha desvelado su plan más grandioso hasta ahora: lograr la “teletransportación”.

El equipo de Zuckerberg, repleto de mentes brillantes, está trabajando en unos avanzados lentes que buscan hacer posible que los individuos se trasladen de manera inmediata a cualquier rincón del planeta sin necesidad de moverse de donde se encuentren.
Aunque pueda parecer un concepto digno de una obra de ciencia ficción, Zuckerberg tiene la firme intención de materializar esta idea antes del 2030, según un reporte.
El propósito detrás de todo
La esencia detrás de esta tecnología es cambiar radicalmente cómo nos movemos para acudir a encuentros y actividades en persona. La perspectiva de Zuckerberg es clara y trascendente: eliminar la obligación de recorrer grandes trayectos para ir a citas de trabajo, encuentros con la familia o celebraciones.
En vez de invertir tiempo y esfuerzo en traslados, los individuos podrán estar presentes en actividades y celebraciones sin salir de sus hogares.
Esta propuesta no solo garantiza conveniencia y optimización del tiempo, sino que también podría tener repercusiones benéficas en nuestro entorno. Minimizar la demanda de viajes puede contribuir a la reducción de la polución originada por medios de transporte, una inquietud en ascenso en una sociedad cada vez más alerta sobre el cambio climático y la importancia de la sustentabilidad.
Zuckerberg visualiza un porvenir donde, en lugar de agendar una videollamada o emprender un extenso trayecto, los usuarios solo necesiten colocarse sus innovadores lentes de realidad combinada, parpadear y aparecer de inmediato en el sitio de la cita o celebración elegida. Esta proyección transformaría de raíz cómo nos relacionamos y conectamos, suprimiendo las limitaciones geográficas y acercando a personas y colectivos alrededor del mundo.