Historias de ultratumba (Ghost Stories, Reino Unido/2017). Guión y dirección: Jeremy Dyson y Andy Nyman. Elenco: Andy Nyman, Martin Freeman, Paul Whitehouse, Alex Lawther, Paul Warren, Kobna Holdbrook-Smith, Nicholas Burns, Leonard Byrne, Lesley Harcourt y Amy Doyle. Fotografía: Ole Bratt Birkeland. Música: Haim Frank Ilfman. Edición: Billy Sneddon. Distribuidora: BF París. Duración: 98 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 35.
Tradición del terror británico
El legado del terror británico está estrechamente vinculado con la productora Hammer. Sin embargo, otra compañía también dejó su marca en el género: Amicus.
Esta productora se distinguía por su enfoque episódico y un horror más sugerente y psicológico, en contraste con el estilo más explícito y explosivo de Hammer.
El espíritu de Amicus en el Siglo XXI
Historias de ultratumba revive este espíritu en la era moderna. A pesar de que la traducción local del título original, Ghost Stories, puede ser engañosa, ya que hay pocas tumbas y muchos fantasmas, el film destaca por su enfoque en los pesares individuales de los protagonistas.
“El cerebro elige ver lo que quiere ver”, es una frase que se repite a lo largo de la película, subrayando cómo nuestras mentes pueden optar por ver cosas que preferiríamos no ver.
Tres relatos interconectados
La película presenta tres historias de terror entrelazadas por el personaje de Phillip Goodman, interpretado por Andy Nyman, un especialista en desenmascarar psíquicos fraudulentos en su programa de televisión. Goodman idolatra a Charles Cameron, una leyenda en la investigación de fenómenos paranormales que desapareció misteriosamente, solo para reaparecer inesperadamente.
Un Encuentro Inesperado
Goodman queda asombrado cuando recibe una llamada de Cameron, quien ha dejado de ser escéptico y ahora cree que no todo en el mundo puede explicarse lógicamente. Cameron desafía a Goodman a resolver tres casos que lo han obsesionado durante años.
Un terror psicólogico clásico pero muy bien llevado
La película crece en intensidad, adoptando un tono más pesadillesco a medida que las historias progresan. Historias de ultratumba opta por un terror psicológico clásico, con pocos efectos especiales y casi ningún sobresalto sonoro, desafiando las tendencias del cine de terror contemporáneo.
El film entrelaza realidad e imaginación pacientemente, creando una atmósfera inquietante y pesadillesca que prioriza el escalofrío sobre el susto. Una verdadera sorpresa en el cine de terror moderno.