Hay números de WhatsApp que con solo llamarte pueden robarte dinero.

Todos sabemos que WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, por tanto, no podían faltar las personas estafadoras que intentan aprovecharse de ello para robar datos bancarios y cometer extorsión. No obstante, uno de los delitos más comunes en WhatsApp es el robo de dinero o saldo mediante llamadas. Aquí te decimos qué números es mejor no contestar ni mensajes.

¿Cómo identificar una posible estafa en WhatsApp?

Para identificar posibles estafas, es útil revisar los prefijos o primeros dígitos del número que te llama o envía mensajes. Por lo general, estos números dicen estarte contactando para ofrecerte empleos, promociones o recompensas que en principio parecen buenas para ser reales y luego resultan ser solo “ganchos” para engaños y robos de datos o dinero.

Te puede interesar: ¡Empezó con un wa! Llora maestra de Guaymas a quien le pagaban por ver videos; ahora debe 100 mil pesos

La idea es que puedas añadir las cuentas que siempre quieras tener a mano a los favoritos. Así, al pulsar en esta pestaña en la parte superior, verás todos los chats que hayas añadido. Foto: Pixabay

¿Qué números no debes responder por WhatsApp?

Estos son los prefijos de números más usados para cometer robo de dinero, según reportes de los sitios ListaSpam y QuienHabla.mx:

  • +62 (Indonesia).
  • +91 (India).
  • +212 (Marruecos).
  • +967 (Yemen).

Por esta razón, si recibes llamadas de estos lugares es mejor no contestar y bloquear estos números.

Te puede interesar: ¿Por qué te llegan WhatsApp de la India y más países lejanos?

India, Senegal y más países son las ladas desde las que llegan mensajes al WhatsApp de varios usuarios.

¿Cómo bloquear números en WhatsApp?

En caso de que te marquen de algún número de otro país, puedes seguir estos pasos para bloquear el número, de acuerdo al Centro de Ayuda de WhatsApp:

  1. Entra a WhatsApp y ve a “Llamadas recientes”.
  2. Busca el número que te hizo la llamada.
  3. Da clic al perfil del contacto.
  4. Desliza hacia abajo y toca en “Bloquear”.

Antes de bloquearlo, también tienes la opción de “Reportar” para notificar a la app sobre posibles peligros para otros usuarios. ¡Listo!

Por último, es bueno recordar nunca dar información personal y bancaria a desconocidos, tampoco aceptarles ofertas laborales engañosas.