Preocupación por una Séptima Ola de Covid-19 en México durante la Próxima Temporada Invernal.

En vista de la próxima temporada invernal, existe una preocupación creciente sobre la posibilidad de que México se enfrente a una séptima ola de covid-19. Samuel Ponce de León, coordinador de la Comisión Universitaria para la atención de la emergencia de coronavirus en la UNAM, advierte sobre este escenario.
Además, esta amenaza vendría acompañada de un aumento en enfermedades respiratorias, como la influenza y el virus sincitial respiratorio.
Factores Implicados en el Aumento de Casos
Para la inminente época de otoño e invierno, existen dos factores principales que podrían contribuir al aumento de casos de covid-19.
Por un lado, la aparición de nuevas variantes, entre ellas la subvariante EG.5 conocida como eris, y por otro lado, el relajamiento de las medidas de salud pública.
Samuel Ponce de León destaca que la subvariante eris, derivada de ómicron, ha demostrado una mayor capacidad de transmisión y ya se ha propagado a más de 51 países, incluido México.
La Influencia de la Subvariante Eris en el Aumento de Contagios
La subvariante eris, aunque no presenta una enfermedad grave ni una alta tasa de mortalidad, está contribuyendo a un aumento significativo en los contagios.
Su rápida transmisión ha despertado preocupación a nivel global. En Estados Unidos, por ejemplo, ha llegado a ser la principal causa de contagios. En México, ya se han detectado casos de esta subvariante, lo cual era previsible.

Importancia de las Medidas de Prevención y Vacunación
Para contrarrestar el riesgo de una séptima ola de covid-19, es esencial retomar las medidas de prevención y mantener el uso de cubrebocas en lugares cerrados.
Samuel Ponce de León recalca la importancia de evitar contactos innecesarios en sitios concurridos y de mantener ambientes bien ventilados.
Además, enfatiza que la vacunación sigue siendo fundamental para reducir la posibilidad de contagio y enfermedades graves. La población es instada a responder a la convocatoria de vacunación y a recibir los biológicos en cuanto estén disponibles.