La famosa aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, ha introducido una nueva actualización que promete simplificar la comunicación y colaboración mediante videollamadas al permitir que los usuarios compartan su pantalla en tiempo real durante una conversación de video. Sin embargo, surgen preguntas sobre la seguridad de esta función.

Esta característica puede ser especialmente beneficiosa para presentaciones laborales, soporte técnico remoto y reuniones virtuales en general. A pesar de sus ventajas, también genera inquietudes en términos de seguridad y privacidad de los datos.
Ventajas de Compartir Pantalla en WhatsApp
La reciente adición de la opción para compartir pantalla en WhatsApp busca proporcionar a los usuarios una herramienta poderosa para mejorar la interacción y comunicación en esta plataforma digital. A continuación, detallamos algunos de los beneficios de esta función:
Colaboración Mejorada
La habilidad de compartir la pantalla en tiempo real promueve una mejor colaboración, permitiendo a los usuarios mostrar documentos, imágenes, presentaciones y otros contenidos directamente desde sus dispositivos.
Soporte Técnico y Ayuda
Esta función puede resultar útil para brindar asistencia técnica o ayuda a amigos, familiares o colegas, ya que permite mostrar paso a paso cómo solucionar problemas en sus dispositivos.
Reuniones Eficientes
Dado que las reuniones virtuales son cada vez más comunes, la función de compartir pantalla puede aumentar la eficiencia al presentar información de manera visual y dinámica.
Riesgos al Compartir Pantalla en WhatsApp

Aunque la capacidad de compartir pantalla en WhatsApp es valiosa, también presenta riesgos significativos para la privacidad y seguridad de los usuarios, tales como:
Posible Divulgación de Información Sensible
Si no se tiene precaución, compartir pantalla podría resultar en la exposición involuntaria de información confidencial, como datos personales, contraseñas o información financiera.
Grabaciones no Autorizadas
Aunque esta función está diseñada para ser utilizada en tiempo real, existe la posibilidad de que alguien grabe la sesión sin el consentimiento de los demás participantes, lo que podría llevar a la divulgación no deseada de información.
Cómo Proteger tu Privacidad al Compartir Pantalla en WhatsApp
Para disfrutar de los beneficios de compartir pantalla en WhatsApp sin comprometer tu privacidad, es importante seguir algunos pasos:
Conciencia de Contenidos
Antes de compartir pantalla, asegúrate de ser consciente de los contenidos que tienes abiertos y cierra ventanas o aplicaciones con información sensible.
Confianza en los Participantes
Limita el uso de la función de compartir pantalla a personas en las que confíes y situaciones en las que no se abusará de la información compartida.
Verificación de Permisos
Revisa y ajusta los permisos otorgados para asegurarte de que la aplicación solo acceda a lo necesario para la función de compartir pantalla.
Desactiva la Función
Si no necesitas usarla, desactiva la función para evitar posibles accesos no autorizados.
Pasos para Compartir Pantalla en WhatsApp
El proceso es sencillo. Inicia una videollamada en la aplicación y, cuando el otro participante se una, encontrarás la opción de “compartir pantalla” al hacer clic en el icono correspondiente.
Al seleccionarlo, la aplicación solicitará acceso a tu información. Tú decides si otorgarlo para compartir lo que desees con otros usuarios.