Crean un hidrogel que regenera huesos en semanas con un simple haz de luz visible

Seúl, Corea del Sur, 17 de septiembre de 2025 – Investigadores del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST), en colaboración con la Universidad de Yonsei, han desarrollado un hidrogel inyectable que regenera tejido óseo en pocas semanas mediante la exposición a un haz de luz visible.

Publicado en la revista Biomaterials en mayo de 2025, este hidrogel, compuesto de alginato y factores de crecimiento, se endurece al contacto con luz visible, formando una matriz que estimula la regeneración ósea sin necesidad de cirugía invasiva. El estudio, liderado por el Dr. Hyun-Jung Lee, demostró en modelos animales una reparación completa de defectos óseos en cuatro semanas, con un aumento de la densidad ósea hasta 4,8 veces superior al de métodos tradicionales.

Un avance revolucionario en medicina regenerativa

Este avance ofrece esperanza para pacientes con fracturas complejas, osteoporosis o defectos óseos postraumáticos, reduciendo el dolor y el tiempo de recuperación. A diferencia de implantes metálicos o injertos óseos, que requieren intervenciones quirúrgicas, este hidrogel se inyecta directamente en la zona afectada y se activa con luz visible segura, evitando riesgos como infecciones o rechazo.

El equipo probó el hidrogel en ratas con defectos craneales, observando que, tras la exposición a luz, el material se gelifica en segundos, promoviendo la migración de células madre y la formación de nuevo hueso. Los resultados mostraron una integración completa con el tejido existente en cuatro semanas, sin residuos tóxicos, ya que el hidrogel se biodegrada naturalmente.

Implicaciones para la salud global

El cáncer óseo y las fracturas afectan a millones anualmente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), con costos de tratamiento que superan los 50 mil millones de dólares globales. Este hidrogel podría reducir estos números al ofrecer una solución no invasiva y de bajo costo. En pruebas preclínicas, el material no solo aceleró la regeneración, sino que también previno infecciones gracias a sus propiedades antimicrobianas inherentes.

El Dr. Lee, en una entrevista con Infobae en junio de 2025, explicó: “Nuestro hidrogel transforma la luz visible en un catalizador para la curación, haciendo accesible la regeneración ósea incluso en entornos con recursos limitados”. El equipo planea ensayos clínicos en humanos para 2026, con potencial para aplicaciones en odontología y cirugía reconstructiva.

Este descubrimiento se suma a avances similares, como el hidrogel suizo reportado en Science Advances en abril de 2025, que reconstruye huesos en semanas mediante bioimpresión. Sin embargo, el enfoque coreano destaca por su simplicidad: un haz de luz común activa el proceso, eliminando la necesidad de equipos especializados.

Un futuro prometedor para la regeneración ósea

Con el envejecimiento poblacional, donde 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres sufrirá fracturas por osteoporosis después de los 50, según la OMS, innovaciones como esta son cruciales. El hidrogel coreano no solo acelera la curación, sino que minimiza el dolor y las complicaciones, ofreciendo una alternativa a cirugías tradicionales.

Expertos como el Dr. David E. Fisher de Harvard Medical School, citado en The New York Times en julio de 2025, alabaron el estudio: “Este hidrogel representa un salto cuántico en la medicina regenerativa, combinando biología y fotónica para resultados rápidos y seguros”. Mientras se preparan pruebas en humanos, este avance ilumina un camino hacia tratamientos más accesibles y eficientes, transformando la forma en que sanamos huesos dañados. Mantente atento a actualizaciones médicas y consulta a especialistas antes de cualquier tratamiento.