Aunque ha sido bautizado popularmente como “Modo Infiel”, este no es más que una característica que permite duplicar aplicaciones, siendo WhatsApp una de las más utilizadas para esta función. Este modo se emplea comúnmente para separar las conversaciones personales de las laborales o simplemente para tener una mayor organización en los chats. A continuación, te explicaremos cómo funciona.
WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo. Si no tienes WhatsApp, puedes sentirte desconectado de la mayoría, aunque prefieras otras opciones como Telegram o Signal.
Así, la idea de tener dos cuentas de WhatsApp en un solo teléfono puede resultar atractiva para muchas personas que buscan mantener separados los chats de amigos, familia o trabajo.
Aunque se le ha dado el nombre de “Modo Infiel”, porque algunos usuarios lo utilizan para ocultar conversaciones a sus parejas, hay muchas otras razones válidas para activar esta característica.
La función principal de esta herramienta es la de duplicar la aplicación WhatsApp, pudiendo hacerlo incluso con el mismo número de teléfono. Por ejemplo, alguien podría usar este modo para planificar una fiesta sorpresa sin que la persona homenajeada se entere.
Asimismo, puede resultar útil para ocultar conversaciones que necesitan mantenerse en privado o confidenciales, lo que es beneficioso si necesitas mantener un proyecto en secreto.
Activar el modo infiel de WhatsApp en tu móvil
- Accede a las “Funciones Avanzadas” de tu smartphone. Generalmente, esta opción se encuentra en la configuración general del dispositivo. Esta característica está disponible tanto para iOS como para Android.
- Una vez en “Funciones Avanzadas”, debes activar la opción de “Aplicaciones Duales” o “Mensajería Dual”.
- Luego, busca la aplicación de WhatsApp y actívala.
- Con estos pasos, ahora tendrás dos cuentas de WhatsApp en tu dispositivo.
Como puedes observar, activar la duplicación de WhatsApp en tu dispositivo es muy sencillo y te llevará solo unos segundos. De este modo, podrás tener dos cuentas de WhatsApp separadas, lo que te permitirá manejar tus conversaciones de una manera más organizada.