El router WiFi es una pieza clave en nuestras vidas digitales, ya que nos permite conectarnos a internet de forma inalámbrica en nuestros hogares. Sin embargo, la ubicación del router es crucial para asegurar una señal WiFi fuerte y estable en todas las áreas de la casa.

Evita poner el router en estos lugares
La correcta colocación puede marcar la diferencia entre una conexión rápida y sin interrupciones y una que cause constantes dolores de cabeza. A continuación, te explicamos 7 lugares en los que nunca deberías colocar un router WiFi, y te damos recomendaciones para optimizar la señal en tu hogar.
1. Cerca de objetos metálicos
Evita ubicar el router cerca de objetos metálicos, como radiadores, espejos grandes o estanterías de metal. Los objetos metálicos tienen la capacidad de bloquear y reflejar la señal WiFi, lo que resulta en una conexión más débil y con interrupciones. La señal WiFi se comporta como una onda de radio, y los metales actúan como una barrera física que puede distorsionar su trayectoria. Para maximizar la señal, coloca el router en un área libre de obstáculos metálicos y a una altura moderada, como sobre una mesa o estante.
2. En un espacio cerrado o armario
Colocar el router dentro de un armario o en un espacio cerrado puede restringir la propagación de la señal WiFi y disminuir su alcance. Los materiales como madera, plástico, y especialmente el metal, pueden atenuar significativamente la señal.
Es mejor colocar el router en un lugar abierto y elevado, como el centro de una habitación, para que la señal se distribuya de manera más uniforme por toda la casa. También es importante que el router esté libre de obstrucciones por al menos unos pocos metros a su alrededor.
3. Cerca de microondas o teléfonos inalámbricos
Los microondas y los teléfonos inalámbricos emiten ondas electromagnéticas que operan en frecuencias similares a las del WiFi, comúnmente en el rango de los 2.4 GHz. Esta coincidencia puede causar interferencias significativas y disminuir la calidad de la señal WiFi, provocando conexiones lentas o caídas frecuentes.
Para minimizar estas interferencias, mantén el router alejado de estos dispositivos y, si es posible, utiliza un canal menos congestionado en la configuración del router o cambia a una banda de 5 GHz, que es menos susceptible a este tipo de interferencias.
4. Detrás de objetos grandes o muebles pesados
No coloques el router detrás de objetos grandes o muebles pesados, como sofás, estanterías o escritorios. Estos objetos actúan como barreras que bloquean y absorben la señal WiFi, reduciendo su alcance y efectividad.
Idealmente, el router debería estar en una ubicación visible y elevada, con la menor cantidad de obstáculos posibles. Colocar el router en un estante alto o en la pared puede ayudar a que la señal se disperse de manera más eficiente a lo largo del hogar.
5. En la cocina o el baño
Evita colocar el router en la cocina o el baño, ya que estos lugares presentan varios desafíos para la señal WiFi. En la cocina, los electrodomésticos como microondas y hornos pueden causar interferencias, y los objetos metálicos adicionales, como los electrodomésticos de acero inoxidable, pueden reflejar la señal.

En los baños, la humedad y los materiales como los azulejos pueden obstaculizar la señal y también dañar el dispositivo con el tiempo. Además, las superficies reflectantes como espejos y vidrios pueden crear rebotes indeseados en la señal.
6. Cerca de dispositivos electrónicos de alta potencia
Evita colocar el router cerca de dispositivos electrónicos de alta potencia, como televisores, altavoces, monitores de computadora y otros equipos electrónicos grandes. Estos dispositivos pueden emitir interferencias electromagnéticas que afectan la calidad de la señal WiFi, generando zonas muertas o puntos con baja cobertura.
Los campos electromagnéticos de los dispositivos de alta potencia pueden degradar las señales de radiofrecuencia del WiFi, por lo que mantener cierta distancia entre el router y estos dispositivos es esencial para una buena conectividad.
7. En el sótano o el ático
Ubicar el router en el sótano o el ático puede limitar significativamente la propagación de la señal WiFi hacia otras áreas de la casa. Las señales WiFi se dispersan mejor horizontalmente que verticalmente, y los materiales que componen los pisos y techos, como concreto y madera, pueden atenuar o bloquear la señal.
Para asegurar una cobertura WiFi óptima en toda la casa, lo ideal es colocar el router en una ubicación central y elevada en el nivel principal de tu hogar.
Consejos adicionales para optimizar la señal WiFi
- Actualiza el firmware del router: Los fabricantes frecuentemente lanzan actualizaciones para mejorar la eficiencia y seguridad del router. Mantener el firmware actualizado puede ayudarte a resolver problemas de conectividad.
- Ajusta la configuración del canal: En áreas con muchas redes WiFi, cambiar el canal puede reducir la interferencia. Usa herramientas o apps que te ayuden a identificar los canales menos saturados.
- Utiliza extensores o repetidores de señal: Si tienes un hogar grande o áreas que siguen con una señal débil, considera utilizar extensores WiFi para mejorar la cobertura.
Al evitar estos lugares y seguir las recomendaciones mencionadas, podrás disfrutar de una conexión WiFi más estable y rápida en todas las áreas de tu hogar. La ubicación adecuada del router es clave para maximizar el rendimiento de tu red inalámbrica y garantizar una experiencia de internet sin problemas.
Al evitar estos lugares para colocar el router WiFi, podrás disfrutar de una conexión más estable y rápida en todas las áreas de tu hogar. Recuerda que la ubicación adecuada del router es clave para maximizar el rendimiento de tu red inalámbrica y garantizar una experiencia de internet sin problemas.