Zuckerberg presenta Threads, la nueva red social de Meta para competir con Twitter

El mundo de las redes sociales está a punto de presenciar el lanzamiento de una nueva plataforma. Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado el próximo lanzamiento de Threads, una aplicación de conversación que busca competir directamente con Twitter, propiedad de Elon Musk.

Este anuncio ha generado cierta rivalidad entre ambos magnates, quienes han bromeado sobre la posibilidad de enfrentarse en un combate dentro de una jaula en Las Vegas. La expectativa está en aumento mientras los usuarios esperan ansiosos la llegada de esta nueva red social.

Threads: la fusión de Instagram y Twitter

La aplicación Threads ha hecho su aparición en la App Store de Apple, revelando que estará disponible “próximamente” y que su fecha de lanzamiento prevista es el 6 de julio de 2023. Esta plataforma se asemeja a una versión de Twitter dentro de Instagram, ya que está diseñada para ser una red social de mensajería que se basa en la popular aplicación de fotos y videos.

La descripción oficial de Threads la define como “la app de conversaciones basadas en texto de Instagram”. Promete ser un espacio donde las comunidades pueden unirse para debatir sobre diversos temas, desde los que les interesan en el presente hasta aquellos que serán tendencia en el futuro.

La aplicación permitirá a los usuarios seguir a sus creadores favoritos y conectarse directamente con ellos y con personas de gustos afines. Además, brindará la opción de que los usuarios creen su propia base de seguidores leales para compartir ideas, opiniones y creatividad con el mundo.

Funcionalidades y disponibilidad de Threads

Al momento de su lanzamiento, Threads ofrecerá a los usuarios la posibilidad de seguir automáticamente las mismas cuentas que siguen en Instagram, en caso de que ya sean usuarios de esta red social. Esto permitirá que Threads arranque con una masa crítica considerable y una base de usuarios preexistente. Los pantallazos de muestra disponibles muestran una interfaz similar a Twitter y a otras redes sociales, donde se podrán comentar mensajes, indicar que te gusta, retuitearlos o exportarlos para compartirlos.

Inicialmente, la aplicación estará disponible en una treintena de idiomas, incluyendo inglés, español, alemán, francés, chino, japonés, ruso, tailandés, ucraniano, turco, italiano, portugués, polaco, indonesio, húngaro y griego. Esta amplia gama de idiomas refleja la intención de Meta de llegar a una audiencia global y diversa.

Privacidad y competencia con Twitter

En cuanto a la privacidad, la información proporcionada indica que Threads podrá recopilar una variedad de datos, como información financiera, de salud, de contactos, contenido, historial de navegación, uso, compras, ubicación, historial de búsqueda, identificadores e información privada, entre otros.

Esta declaración ha generado comentarios irónicos por parte de Jack Dorsey, fundador de Twitter, quien escribió: “Todos tus hilos nos pertenecen”, a lo que Elon Musk asintió. Es importante destacar que Twitter también recopila información similar de sus usuarios.

Threads y la frustración de los usuarios de Twitter

Threads intentará aprovechar la creciente frustración de millones de usuarios de Twitter con la gestión que Elon Musk ha realizado desde que adquirió la plataforma por 44.000 millones de dólares. Los cambios implementados por Musk, como la modificación del algoritmo para dar mayor visibilidad a sus mensajes, la difusión de contenido para adultos y una mayor presencia de mensajes de odio, han generado descontento entre los usuarios y han ahuyentado a numerosos anunciantes.

Además, los usuarios se han visto afectados por los fallos en la plataforma, las restricciones en la lectura diaria de mensajes, la gestión de las marcas de verificación y la exigencia de pago para acceder a cierto contenido. Twitter también ha implementado requisitos de verificación para utilizar el panel de control en línea TweetDeck, lo que sugiere una búsqueda de ingresos adicionales.

Estos cambios no han sido bien recibidos por los usuarios, lo que abre la puerta a que Threads se presente como una alternativa atractiva y una plataforma que cumple con las expectativas que los usuarios aún buscan en Twitter.

Threads como una alternativa viable

Si los usuarios perciben a Threads como una alternativa viable, podría significar un golpe significativo para Musk y Twitter. La llegada de Meta con su nueva red social se produce en un momento oportuno, ya que los usuarios de Twitter están cada vez más frustrados con los cambios implementados por Musk y buscan una alternativa que les brinde las características y funcionalidades que ya no encuentran en Twitter.

Expertos en redes sociales afirman que Threads ofrece la oportunidad de saltar a una plataforma que puede satisfacer las demandas de los usuarios y ofrecer una experiencia más satisfactoria.

El enfrentamiento en Las Vegas y la continua competencia en las redes sociales

Aunque se ha generado expectación en torno a un posible enfrentamiento entre Zuckerberg y Musk en Las Vegas, la fecha de este evento aún no ha sido anunciada. Mientras tanto, la competencia en el ámbito de las redes sociales continúa, y este jueves marca un hito importante con el lanzamiento de Threads.

Los usuarios están ansiosos por descubrir las funcionalidades y características únicas que ofrecerá esta nueva plataforma y cómo impactará en el panorama de las redes sociales en el futuro cercano.