En los últimos años, ha aumentado significativamente el número de avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNIs) en diferentes partes del mundo. Estos fenómenos, que antes se asociaban principalmente con teorías conspirativas o extraterrestres, ahora se enfrentan a una explicación más terrenal pero igualmente intrigante: los drones.

En este artículo, exploraremos en tiempo real y con datos precisos la creciente confusión entre OVNIs y drones, analizando casos recientes, declaraciones oficiales y la tecnología detrás de estos objetos.
El aumento de avistamientos de OVNIs en la era moderna
Según datos del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, los avistamientos de OVNIs, ahora denominados oficialmente como Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP, por sus siglas en inglés), han aumentado drásticamente en la última década. En 2022, se reportaron más de 400 casos, muchos de los cuales involucraban objetos que exhibían comportamientos inexplicables, como movimientos a altas velocidades, cambios bruscos de dirección y falta de señales de calor.
Sin embargo, este aumento coincide con el crecimiento exponencial del uso de drones comerciales, militares y recreativos. Según la Administración Federal de Aviación (FAA), en 2023 hay más de 1.7 millones de drones registrados en los Estados Unidos, y se estima que este número superará los 2.5 millones para 2025. Esta proliferación ha llevado a una mayor probabilidad de que los drones sean confundidos con OVNIs.
Casos recientes que generan confusión
a. Avistamientos militares
En febrero de 2023, un informe del Pentágono reveló que varios pilotos de la Marina de los EE. UU. habían reportado encuentros con objetos voladores no identificados frente a la costa de California. Estos objetos, descritos como esferas metálicas, se movían a velocidades supersónicas y no tenían señales de propulsión visible.
Aunque inicialmente se especuló con la posibilidad de tecnología extraterrestre, investigaciones posteriores sugirieron que podrían tratarse de drones avanzados de origen desconocido, posiblemente desarrollados por potencias extranjeras como China o Rusia.
b. Incidentes en zonas urbanas
En julio de 2023, residentes de Nueva York reportaron múltiples avistamientos de luces brillantes en formación sobre el cielo nocturno. Las redes sociales se inundaron de videos y fotos, con teorías que iban desde OVNIs hasta pruebas militares secretas. Sin embargo, la FAA confirmó que se trataba de un ejercicio de drones organizado por una empresa de tecnología para probar sistemas de navegación autónoma.
c. Fenómenos naturales y drones
En septiembre de 2023, en México, un grupo de turistas grabó lo que parecía ser una flotilla de OVNIs sobre el volcán Popocatépetl. Las imágenes mostraban objetos brillantes que se movían en formación. Aunque algunos ufólogos afirmaron que era evidencia de actividad extraterrestre, expertos en drones explicaron que se trataba de un enjambre de drones equipados con luces LED, utilizados para estudios geológicos.
Otros casos poco claros:
En 2025, ha habido varios casos de avistamientos de drones que han generado especulaciones sobre ser posibles OVNIs. Uno de los más destacados ocurrió en Nueva Jersey, donde varias luces misteriosas fueron avistadas en el cielo, generando teorías conspirativas y preocupación entre los residentes.
La Casa Blanca y la FAA confirmaron que la mayoría de estos avistamientos eran drones autorizados por la administración federal, aunque algunos ciudadanos continuaron especulando sobre su origen.
Otro caso notable fue en el noreste de Estados Unidos, donde se reportaron avistamientos masivos de drones no identificados en ciudades como Nueva York, Ohio y Pensilvania. Aunque las autoridades intentaron tranquilizar a la población, el misterio persistió y se incrementó con la publicación de videos en redes sociales.
En diciembre de 2024, un pasajero en un vuelo desde el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago hasta el Aeropuerto Internacional Liberty de Newark capturó un video de al menos cuatro orbes luminosos volando sobre las nubes. Este avistamiento generó más preguntas que respuestas, ya que los objetos no parecían ser reflejos del interior del avión y no había vuelos comerciales cercanos.
La tecnología detrás de los drones modernos

Los drones han evolucionado rápidamente, y muchos de los comportamientos que antes se consideraban “inexplicables” ahora pueden ser replicados por estas máquinas. Algunas características de los drones modernos que contribuyen a la confusión incluyen:
- Velocidad y maniobrabilidad: Los drones militares y de alta gama pueden alcanzar velocidades de hasta 400 km/h y realizar giros bruscos, imitando los movimientos reportados en avistamientos de OVNIs.
- Capacidad de vuelo silencioso: Los drones eléctricos y los que utilizan sistemas de propulsión avanzada pueden volar casi en silencio, lo que dificulta su detección auditiva.
- Luces y formas extrañas: Muchos drones están equipados con luces LED que pueden cambiar de color y brillo, creando efectos visuales que pueden confundirse con fenómenos extraterrestres.
- Vuelo en formación: Los enjambres de drones, controlados por inteligencia artificial, pueden moverse en patrones sincronizados que parecen desafiar las leyes de la física.
Declaraciones oficiales y estudios científicos
En junio de 2023, la NASA publicó un informe preliminar sobre los UAP, en el que señaló que la mayoría de los casos podían explicarse como fenómenos naturales, errores de percepción o tecnología humana, incluyendo drones. Sin embargo, el informe también admitió que un pequeño porcentaje de avistamientos seguía sin explicación, lo que ha llevado a continuar investigando.
Por su parte, el gobierno de los EE. UU. ha establecido un Grupo de Trabajo sobre Fenómenos Aéreos No Identificados para investigar estos casos. En una audiencia ante el Congreso en julio de 2023, funcionarios del Pentágono afirmaron que, aunque muchos avistamientos son drones, algunos objetos exhiben características que no pueden ser replicadas por la tecnología actual.
¿Cómo distinguir entre un OVNI y un drone?
Aunque la línea entre OVNIs y drones puede ser difusa, hay algunas claves para diferenciarlos:
- Patrones de movimiento: Los drones suelen moverse de manera más predecible, mientras que los OVNIs suelen describirse como realizando movimientos erráticos o imposibles.
- Sonido: La mayoría de los drones emiten un zumbido característico, mientras que los OVNIs suelen describirse como silenciosos.
- Forma y luces: Los drones suelen tener formas geométricas y luces intermitentes, mientras que los OVNIs suelen describirse como esferas o discos con luces continuas.
- Contexto: Si el avistamiento ocurre cerca de áreas urbanas o eventos públicos, es más probable que se trate de un drone.
6. El futuro de los avistamientos
Con el avance de la tecnología, es probable que la confusión entre OVNIs y drones continúe. La proliferación de drones comerciales, militares y de investigación, junto con el desarrollo de nuevas tecnologías como los drones solares y los vehículos aéreos no tripulados (UAV) de alta altitud, hará que estos objetos sean cada vez más comunes en nuestros cielos.
Sin embargo, también es posible que algunos avistamientos sigan sin explicación, lo que mantendrá viva la intriga y el misterio alrededor de los OVNIs. Como dijo el astrofísico Neil deGrasse Tyson en una entrevista reciente: “El universo es tan vasto que no podemos descartar la posibilidad de vida extraterrestre, pero también debemos ser escépticos y buscar explicaciones terrenales antes de saltar a conclusiones”.
Conclusión
En la era moderna, la línea entre OVNIs y drones se ha vuelto cada vez más borrosa. Mientras que muchos avistamientos pueden explicarse como drones o fenómenos naturales, algunos casos siguen desafiando nuestra comprensión. Lo que está claro es que, a medida que la tecnología avanza, nuestra capacidad para identificar y comprender estos fenómenos también debe evolucionar. Ya sea un drone o un OVNI, lo cierto es que el cielo nunca ha sido tan fascinante como lo es hoy.