Para dar respuesta rápida, podemos mencionar que la tecnología 5G, se refiere a la quinta generación que conlleva el futuro ahora mismo de los dispositivos móviles. Su función es sustituir la tecnología 4G, donde se estima que para el año 2025 posea millones de subscritores.
Por lo que se refiere a los dispositivos, tendrán mejor onda de radio. Suficiente para seguir usando con el soporte suficiente el ancho de banda que se necesita para ponerse a la par de las velocidades de descarga. Actualmente para nadie es un secreto que la tecnología ha incrementado exponencialmente en los últimos 20 años.
Se espera que las aplicaciones tarde o temprano dejen poco soporte a los celulares que usan la red 4G. Así pues, el objetivo de este post es hablarte un poco sobre esta velocidad de tecnología que se ha estado desarrollando en los últimos años y que poco a poco se está empezando a utilizar en algunas zonas del mundo.
¿Qué es la red 5G?

Como ya se mencionó anteriormente es la evolución de la red 4G y LTE. Favoreciendo mejor capacidad para la comunicación entre dispositivos, se estima que la velocidad de transmisión sea 100 veces mayor a la que se utiliza en los aparatos y dispositivos móviles.
Una referencia positiva es que, con este cambio, permite abrir una posibilidad de utilizar dispositivos loT o lo que se conoce como el “Internet de las cosas”. Probablemente este es el gran cambio que más se está apreciando en cada uno de los hogares, este tipo de dispositivo son la interconexión de los objetos cotidianos con la red de internet.
Un salto tecnológico de la empresa Ericsson
Así que este cambio obtendrá ventajas en cada dispositivo, tal así que será el gran cambio en esta década. La primera empresa en alcanzar este logro, es la empresa Ericsson, donde demostró un proyecto preestándar, allí formalizo un acuerdo con la operadora Megafon para desarrollar redes 5G.
Posteriormente, en el 2018 hasta la fecha, muchas operadoras han abierto la posibilidad de diseñar aparatos con esta red, también se han realizado transmisiones con este tipo de tecnología, teniendo en cuenta que en algunos países las operadoras están cubriendo regiones completas en la licitación de la red.
¿Cuál es su relación con los dispositivos actuales?
Con los cambios que ofrece implementar esta tecnología, recogiendo lo más importante de todo los informes y pruebas, destacando el arduo trabajo se espera orientar la red en aplicaciones de edificios, videos 3D, espacios de trabajo, juegos en la nube, realidad virtual o comunicaciones masivas.
No obstante, como punto inicial el cambio de ciclo de una tecnología a otra se está aplicando de forma exponencial, motivado a cumplir la demanda de ancho de banda con la multitud de dispositivos que existen y que se crean diariamente.
El objetivo es llevar a cada uno de los dispositivos existente a estar interconectados al internet, asumiendo que es un cambio exponencial que deben dar muchos rubros, empresas y parte de la sociedad.
Eso significa que dar a la viabilidad suficiente es un reto por parte de todos lo que quieren llevar la funcionalidad máxima en sus servicios. A pesar de esto es un enfoque novedoso, conectando a personas, sistemas de transporte o comunicaciones inteligentes, evitando los problemas y siendo énfasis en su velocidad.
Existen estadísticas que para el 2025, se espera más de 50.000 millones de dispositivo conectado a la red tecnológica, por ende, prever esta situación en 2020 hasta 2030 es fundamental.
Ventajas y desventajas de este tipo de red nueva

Tomando en cuenta todo lo que se han mencionado sobre la tecnología 5G y cómo funciona, las ventajas de este tipo de red es que primero se tendrá mejor alcance y velocidad en cuanto a subida o descargas se refiere. No solo por los aparatos que se actualizarán, sino que este cambio mejora la capacidad de latencia.
Una conexión más rápida
Esto se enfoca en la capacidad de respuesta para conectarse con la red, destacando que la conexión se puede sincronizar en milisegundos. Principalmente este margen de respuesta se visualiza para realizar transmisiones en vivo o manejar equipos especiales a remoto, garantizando la conexión más estable, sin ninguna interferencia que intervenga en el proceso de emisor y receptor de señal de banda ancha.
La red 5g tendrá una mayor cobertura
Generando una amplia cobertura, sobre todo, en zonas que ahora mismo son difíciles de alcanzar una señal por la aglomeración de dispositivos conectados a la red. Todo este cambio, se permite por cada infraestructura que poco a poco se trabajan en cada país de manera particular que cubre varios de kilómetros al cuadrado.
Cabe destacar, otro factor positivo es el ahorro de batería. Debido a que, la red es más eficiente, el consumo de energía será menor.
Incompatibilidad con los dispositivos
Por el lado de las desventajas, algo que se estimará es la incompatibilidad de los aparatos existentes. Es decir, no tendrá el poder de aprovechar las capacidades de implementar la tecnología 5G, los usuarios deben buscar los medios para cambiar a aparatos más modernos.
Otra desventaja es el costo en desarrollar la infraestructura completa, al menos hasta el año 2025 será muy elevado, observándose esa implementación en los costos de cada aparato que tenga implementado la nueva red, logrando así un flujo que ingresos que permita alcanzar los objetivos.
Diferencias con la tecnología 4G
Considerando en parte los cambios que se van a generar con la tecnología 5G. La principal diferencia es la velocidad y latencia, aunque aún falta por probar a ciencia cierta desde el 2019 se ha certificado tal cambio, prometiendo una velocidad de descarga de 2 gigas cada segundo, una total barbaridad a lo que se refiere la redes de 4G.
Entre la latencia que ya se mencionó, el cambio entre ambas redes es que la 5G promete disminuirla a 1 o 2 milisegundos, muy diferente a red 4G que en sus redes se calcula 100 milisegundos.
Por otra parte, el cambio de red viene a solucionar problemas de redes que provocan mayor consumo de batería o desconexiones en ciertos lugares, que fuerza seguir conectado.
Todo esto, es el nuevo cambio que afectara al futuro para bien o mal, la tecnología forma parte de nuestras vidas, espero que este post sea de utilidad y que empieces a mirar con reojo los dispositivos o aparatos que ya traen esta nueva tecnología 5G.