Ciudad de México, 24 de julio de 2025 – El universo del entretenimiento llora la pérdida de Terry Gene Bollea, conocido como Hulk Hogan, quien falleció hoy a los 71 años en su hogar en Clearwater, Florida, tras sufrir un paro cardíaco.

La noticia, confirmada por el Departamento de Policía de Clearwater y la World Wrestling Entertainment (WWE), marca el fin de una era para la lucha libre, donde Hogan fue un ícono indiscutible y el rostro de la Hulkamania, un fenómeno que transformó el deporte en un espectáculo global.
El mundo despide a una leyenda de la lucha libre
El Departamento de Policía de Clearwater informó que los servicios de emergencia acudieron a la residencia de Hogan a las 9:51 a.m. tras una llamada por paro cardíaco. Fue trasladado al Morton Plant Hospital, donde fue declarado muerto a las 11:17 a.m.. El mayor Nate Burnside confirmó en una conferencia de prensa que no hay indicios de actividad sospechosa o juego sucio, y la investigación sigue en curso. La representante de Hogan, Linda Bose, expresó a CBS News: “Estamos desconsolados. Fue un gran ser humano y amigo”.
Un adiós tras una vida de batallas
Hogan había enfrentado serios problemas de salud, incluyendo 25 cirugías por lesiones derivadas de su carrera, la más reciente una operación de cuello en mayo de 2025. Rumores recientes sobre su estado crítico, incluyendo especulaciones de un coma, fueron desmentidos por su esposa, Sky Daily, quien afirmó que su corazón estaba “fuerte”. Sin embargo, el paro cardíaco de hoy terminó con la vida del hombre que parecía invencible.
Su última aparición fue el 6 de enero de 2025, en el debut de WWE Raw en Netflix, donde promocionó su cerveza Real American Beer junto a Jimmy Hart. También estaba involucrado en Real American Freestyle, una liga de lucha libre amateur que planeaba lanzar su primer evento el 30 de agosto de 2025, con Hogan como comisionado. Chad Bronstein, CEO de la organización, dijo: “Perdimos a un amigo y a un campeón, no solo en el ring, sino en espíritu”.
El nacimiento de un mito
Nacido el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, y criado en Tampa, Florida, Hogan debutó en la lucha libre en 1977 y alcanzó la fama en 1983 al unirse a la World Wrestling Federation (WWF). Con su bigote en herradura, bandanas rojas y amarillas, y el lema “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”, se convirtió en el rostro de la lucha libre en los 80. Encabezó ocho de las primeras nueve ediciones de WrestleMania, incluyendo la legendaria pelea contra André the Giant en WrestleMania III (1987), ante 93,173 espectadores en el Pontiac Silverdome.
Hogan ganó el Campeonato Mundial de la WWF seis veces, comenzando en 1984 al derrotar a The Iron Sheik, desencadenando la Hulkamania. Su carisma lo llevó más allá del ring, protagonizando Rocky III (1982) como Thunderlips, el reality show Hogan Knows Best (2005-2007) y apariciones en programas como Saturday Night Live. Su música de entrada, “Real American”, y sus “24-inch pythons” (bíceps) se volvieron sinónimos de su legado.
De héroe a villano: un legado reinventado
En 1994, Hogan se unió a World Championship Wrestling (WCW), donde en 1996 se transformó en “Hollywood” Hulk Hogan, líder del New World Order (NWO) junto a Scott Hall y Kevin Nash. Este cambio de héroe a villano marcó un hito en la Monday Night Wars, ayudando a WCW a superar a WWF en audiencia durante 83 semanas. Su impacto en la lucha libre fue descrito por el periodista Dave Meltzer como: “No se puede exagerar su importancia. Vendió más boletos que cualquier otro luchador”.
A pesar de su éxito, Hogan enfrentó controversias. En 2015, la WWE lo expulsó temporalmente del Salón de la Fama tras la filtración de un video donde usó insultos raciales. Ganó una demanda de 140 millones de dólares contra Gawker por invasión de privacidad, financiada por Peter Thiel, tras la publicación de un video personal. Fue reintegrado al Salón de la Fama en 2018 y nuevamente en 2020 como parte del NWO.
Tributos de un mundo agradecido

La muerte de Hogan generó una avalancha de tributos. La WWE declaró: “Hogan ayudó a la WWE a alcanzar reconocimiento global en los 80. Extendemos nuestras condolencias a su familia, amigos y fans”. Donald Trump, a quien Hogan apoyó en la Convención Nacional Republicana de 2024, escribió en Truth Social: “Perdimos a un gran amigo, el ‘Hulkster’. Fue MAGA hasta el final: fuerte, duro, inteligente, pero con un gran corazón”. Ric Flair compartió en X: “Estoy conmocionado. Nuestra amistad significó el mundo para mí”.
En México, donde Hogan actuó en eventos como Triplemanía de AAA, los fans lo recordaron como una inspiración. Santo Jr. expresó en X: “Hogan llevó la lucha libre a otro nivel. Su legado vivirá por siempre”. Los “Hulkamaniacs” mexicanos inundaron las redes con mensajes de gratitud, celebrando su impacto en la escena local.
Un legado que vivirá por siempre
Hogan deja a su esposa Sky Daily, casada en 2023, y a sus hijos Brooke y Nick. A pesar de controversias, su influencia en la lucha libre y la cultura pop es innegable. Como dijo en 2009: “Hulkamania vivirá por siempre”. Desde Clearwater hasta la Ciudad de México, el mundo despide al Hulkster, un hombre que hizo rugir a las multitudes y dejó un legado inmortal. Descansa en paz, hermano.