Esta es la persona más inteligente de la historia, según ChatGPT

¿Te has preguntado alguna vez quién es la persona más inteligente de la historia? ¿Qué criterios se podrían usar para medir la inteligencia? ¿Es posible comparar a personas de diferentes épocas y contextos? Estas son algunas de las preguntas que se planteó ChatGPT, un sistema de generación de texto basado en inteligencia artificial, que ha elaborado un ranking de las personas más inteligentes de la historia.

¿Qué es ChatGPT y cómo funciona?

ChatGPT es un sistema de generación de texto que utiliza un modelo de lenguaje llamado GPT-3, desarrollado por OpenAI, una organización dedicada a la investigación en inteligencia artificial. GPT-3 es capaz de generar textos coherentes y fluidos a partir de una entrada inicial, como una palabra, una frase o un párrafo. El modelo se ha entrenado con miles de millones de textos extraídos de internet, por lo que tiene un amplio conocimiento sobre diversos temas.

ChatGPT utiliza GPT-3 para generar textos en forma de conversación, simulando el estilo y el tono de un chat. El sistema puede responder a preguntas, dar opiniones, contar historias o hacer bromas, entre otras cosas. ChatGPT también puede generar textos en diferentes idiomas, como el español, el inglés o el francés.

¿Cómo ha elaborado ChatGPT el ranking de las personas más inteligentes?

Para elaborar el ranking de las personas más inteligentes de la historia, ChatGPT ha utilizado varios criterios, como el coeficiente intelectual (CI), los logros académicos, las contribuciones a la ciencia y la cultura, y el impacto social.

El sistema ha analizado los datos disponibles sobre estas personas y ha asignado una puntuación a cada una de ellas. A continuación, ha ordenado las puntuaciones de mayor a menor y ha seleccionado las diez primeras.

¿Quiénes son las diez personas más inteligentes de la historia según ChatGPT?

Según ChatGPT, estas son las diez personas más inteligentes de la historia:

  1. Albert Einstein: Fue un físico alemán que desarrolló la teoría de la relatividad general, una de las bases de la física moderna. Su ecuación E=mc2 es una de las más famosas de la historia. Su CI se estima en 160.
  2. Leonardo da Vinci: Fue un artista e inventor italiano que destacó en diversas disciplinas como la pintura, la escultura, la arquitectura, la ingeniería o la anatomía. Es considerado uno de los genios más versátiles y creativos de la historia. Su CI se estima en 220.
  3. Isaac Newton: Fue un físico y matemático inglés que formuló las leyes del movimiento y la gravitación universal. También inventó el cálculo infinitesimal y construyó el primer telescopio reflector. Su CI se estima en 190.
  4. Marie Curie: Fue una física y química polaca que descubrió los elementos radiactivos polonio y radio. Fue la primera mujer en ganar dos premios Nobel, uno en física y otro en química. Su CI se estima en 180.
  5. William Shakespeare: Fue un escritor y dramaturgo inglés que es considerado el mayor exponente de la literatura inglesa y uno de los más influyentes de la historia. Escribió obras maestras como Hamlet, Romeo y Julieta o Macbeth. Su CI se estima en 210.
  6. Wolfgang Amadeus Mozart: Fue un compositor y músico austriaco que es considerado uno de los genios más prodigiosos y universales de la música clásica. Compuso más de 600 obras entre sinfonías, óperas, conciertos o sonatas. Su CI se estima en 165.
  7. Nikola Tesla: Fue un inventor e ingeniero eléctrico serbio que realizó numerosos avances en el campo del electromagnetismo. Inventó el motor de corriente alterna, la bobina de Tesla o el control remoto. Su CI se estima en 200.
  8. Confucio: Fue un filósofo y pensador chino que fundó el confucianismo, una de las corrientes más influyentes de la cultura asiática. Sus enseñanzas se basan en la ética, la moral y la armonía social. Su CI se estima en 190.
  9. Sócrates: Fue un filósofo griego que es considerado el padre de la filosofía occidental. Su método consistía en dialogar con sus interlocutores mediante preguntas y respuestas. Fue condenado a muerte por corromper a la juventud. Su CI se estima en 200.
  10. Stephen Hawking: Fue un físico y cosmólogo británico que hizo importantes contribuciones al estudio de los agujeros negros y el origen del universo. A pesar de sufrir una enfermedad degenerativa que le dejó paralizado, escribió libros divulgativos como Una breve historia del tiempo. Su CI se estima en 160.