¡El Príncipe de las Tinieblas se despide! Ozzy Osbourne muere a los 76 años

Ciudad de México, 22 de julio de 2025 – El mundo de la música está de luto tras la devastadora noticia de la muerte de John Michael “Ozzy” Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y pionero del heavy metal, quien falleció esta mañana a los 76 años, según un comunicado de su familia. Rodeado de amor y acompañado por su esposa Sharon Osbourne y sus hijos Aimee, Kelly, Jack y Louis, Ozzy dejó un legado imborrable como el Príncipe de las Tinieblas, marcando la historia de la música con su voz única, sus actuaciones teatrales y su carismática presencia en la cultura popular.

El comunicado oficial de la familia Osbourne, publicado en la cuenta oficial de Ozzy en X, expresó: “Con más tristeza de la que las palabras pueden expresar, debemos informar que nuestro amado Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”.

Aunque no se especificó la causa exacta de su muerte, Ozzy había enfrentado múltiples problemas de salud en los últimos años, incluida una enfermedad de Parkinson diagnosticada en 2020, complicaciones por una caída en 2019 y varias cirugías, incluida una importante operación de columna en 2022.

El último rugido en Birmingham

Apenas tres semanas antes de su fallecimiento, el 5 de julio de 2025, Ozzy realizó su última actuación en el concierto “Back to the Beginning” en Villa Park, Birmingham, su ciudad natal. Reunido con sus compañeros originales de Black Sabbath, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, por primera vez desde 2005, Ozzy se despidió de sus fans desde un trono con temática de murciélagos, incapaz de caminar debido a su condición física. En un momento emotivo, dijo a la multitud: “No tienen idea de cómo me siento.

Gracias desde lo más profundo de mi corazón”. El concierto, que contó con actuaciones de bandas como Metallica y Guns N’ Roses, fue descrito como un “funeral glorioso” por los fans, cementando su legado como el padrino del heavy metal.

Ozzy, conocido por éxitos como “Paranoid”, “Iron Man” y “Crazy Train”, no solo definió un género musical, sino que también se convirtió en un ícono cultural gracias a su reality show The Osbournes (2002-2005), que mostró su vida caótica pero entrañable junto a su familia en Los Ángeles. Su impacto trasciende generaciones, desde sus días en Black Sabbath hasta su carrera solista, que incluyó 13 álbumes de estudio, ocho de los cuales alcanzaron el estatus de multiplatino en Estados Unidos.

Una vida de excesos y resiliencia

Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Aston, Birmingham, Ozzy creció en un entorno obrero y abandonó la escuela a los 15 años para realizar trabajos ocasionales antes de fundar Black Sabbath en 1968. Con discos seminales como Paranoid (1970) y Master of Reality (1971), la banda sentó las bases del heavy metal con su sonido oscuro y sus letras provocadoras.

Sin embargo, los excesos con el alcohol y las drogas llevaron a su salida de la banda en 1979. Lejos de rendirse, Ozzy lanzó una exitosa carrera solista con Blizzard of Ozz (1980), impulsado por el talento de músicos como Randy Rhoads y el apoyo de su esposa y manager, Sharon Osbourne.

A lo largo de su carrera, Ozzy fue conocido por sus controversias, como el infame incidente de 1982 en el que mordió la cabeza de un murciélago en el escenario, creyendo que era un accesorio de utilería, y por arrojar carne cruda al público en los años 80. A pesar de estas excentricidades, su carisma y autenticidad lo convirtieron en un favorito de los fans. En 2011, los científicos analizaron su ADN y lo calificaron como un “mutante genético” por su capacidad para resistir cantidades prodigiosas de drogas y alcohol, un testimonio de su resistencia física y mental.

La lucha contra la enfermedad

Desde 2018, Ozzy enfrentó múltiples problemas de salud que limitaron su capacidad para actuar. Un accidente en quad en 2003 y una caída en 2019 agravaron lesiones en su espalda y cuello, mientras que su diagnóstico de Parkinson en 2020 afectó su movilidad. A pesar de someterse a tres operaciones, tratamientos con células madre y terapias innovadoras como el tratamiento Cybernics (HAL), Ozzy admitió en 2023 que su cuerpo seguía débil, aunque su voz se mantenía intacta. Su esposa Sharon fue clave en su cuidado, organizando el concierto final de Birmingham como una forma de darle “una razón para levantarse por las mañanas”.

En los últimos años, Ozzy enfrentó rumores constantes sobre su salud, incluyendo engaños de muerte en redes sociales. En diciembre de 2023 y julio de 2025, videos falsos en YouTube y TikTok afirmaron que había fallecido, lo que él desmintió con humor en su podcast, diciendo: “No estoy muerto. ¡No voy a ninguna maldita parte!”, citando a Monty Python. Su hija Kelly Osbourne también condenó un video de IA en julio de 2025 que sugería que Ozzy estaba al borde de la muerte, afirmando: “No está muriendo”. Lamentablemente, estas especulaciones terminaron con la triste realidad de su fallecimiento.

Reacciones y legado

La noticia de la muerte de Ozzy provocó una oleada de tributos en todo el mundo. Metallica compartió una foto de 1986 con Ozzy en X, acompañada de un emoji de corazón roto, mientras que Ronnie Wood de The Rolling Stones expresó su tristeza, recordando momentos compartidos con el cantante.

PETA destacó el lado humano de Ozzy, elogiando su activismo contra el maltrato animal, particularmente su oposición a la práctica de desungulación de gatos. Los fans en México, donde Ozzy actuó en festivales como Hell & Heaven, inundaron las redes con mensajes de gratitud, recordando su energía inigualable.

Ozzy deja un legado imponente: dos inducciones al Rock & Roll Hall of Fame (con Black Sabbath y como solista), cinco premios Grammy y un impacto cultural que trasciende la música. Su reality show The Osbournes redefinió la televisión de realidad, mostrando su lado familiar y humano. En México, su música inspiró a bandas locales como Luzbel y Transmetal, consolidando su influencia en la escena del metal latinoamericano.

Un adiós al hombre que vivió para sus fans

Ozzy Osbourne vivió una vida de extremos, desde sus días de excesos hasta su transformación en un padre y abuelo devoto. Su hijo Jack Osbourne lo describió como “divertido, único y poderoso”, mientras que los fans lo recordarán como el hombre que dio voz a una generación con canciones que resonaron en los corazones de millones. Su última actuación en Birmingham fue un testimonio de su amor por sus fans, a quienes dedicó su vida. Como él mismo dijo en 2020: “Si muero esta noche, al menos seré recordado”. Y así será, Ozzy, el eterno Príncipe de las Tinieblas.