De qué murió Robert Redford, la estrella que deslumbró a Hollywood con su carisma

Sundance, Utah, 16 de septiembre de 2025Robert Redford, el icónico actor, director y fundador del Sundance Film Festival, falleció a los 89 años en su hogar en las montañas de Utah, dejando un legado imborrable en Hollywood y el cine independiente. Según un comunicado de su publicista, Cindi Berger, presidenta de Rogers & Cowan PMK, Redford murió pacíficamente mientras dormía el martes 16 de septiembre en su residencia de Sundance, rodeado de sus seres queridos.

Aunque no se ha revelado una causa específica de muerte, la New York Times y otras fuentes confiables como People y CNN reportaron que el actor no tenía problemas de salud públicos recientes, sugiriendo que su fallecimiento podría estar relacionado con causas naturales asociadas a su edad avanzada.

Una pérdida que conmociona al mundo del cine

Conocido por clásicos como Butch Cassidy and the Sundance Kid, The Sting y All the President’s Men, Redford no solo cautivó audiencias con su carisma, sino que transformó el cine al fundar el Sundance Institute en 1981, impulsando a generaciones de cineastas independientes. Su partida ha generado una ola de tributos de figuras como Meryl Streep y Jane Fonda, quienes lo describieron como un “león de Hollywood” y un “ícono irrepetible”.

Un final tranquilo para una vida extraordinaria

El comunicado de Cindi Berger a People señaló: “Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en su hogar en Sundance, Utah, el lugar que amaba, rodeado de quienes amaba. Será profundamente extrañado. La familia pide privacidad”.

La New York Times, que reportó la noticia primero, indicó que Redford murió en su casa en las montañas fuera de Provo, pero no especificó una causa médica, limitándose a confirmar que ocurrió durante el sueño. Otros medios, como Variety y The Hollywood Reporter, coincidieron en que no hay reportes de hospitalizaciones recientes o condiciones graves, lo que apunta a un deceso por causas naturales.

Redford, quien celebró su 89º cumpleaños el 18 de agosto de 2025, se mantuvo activo hasta sus últimos años, con roles en películas como Our Souls at Night (2017) y The Old Man & the Gun (2018), esta última considerada su despedida actoral. En una entrevista con Entertainment Weekly en 2018, expresó su intención de retirarse de la actuación para enfocarse en la dirección y su pasión por el ambientalismo, una causa que defendió durante décadas a través de The Redford Center.

Un legado que trasciende generaciones

Nacido como Charles Robert Redford Jr. en 1936 en Santa Mónica, California, Redford se convirtió en un símbolo de Hollywood con su atractivo natural y actuaciones memorables junto a figuras como Paul Newman y Barbra Streisand. Su debut como director en Ordinary People (1980) le valió un Oscar, y su fundación del Sundance Film Festival revolucionó el cine independiente, lanzando carreras como las de Quentin Tarantino y Steven Soderbergh. En 2002, recibió un Oscar honorífico por su contribución al cine, y en 2016 fue galardonado con la Medalla Presidencial de la Libertad por Barack Obama.

A pesar de tragedias personales, como la pérdida de sus hijos Scott en 1959 por síndrome de muerte súbita infantil y James en 2020 por cáncer de conducto biliar, Redford mantuvo una vida dedicada al arte y el activismo. Deja a su esposa, Sibylle Szaggars, sus hijas Shauna y Amy, y siete nietos.

Reacciones y tributos

La muerte de Redford ha desatado una oleada de emociones en la industria y entre sus seguidores. Meryl Streep, quien coprotagonizó Out of Africa, declaró en Newsweek: “Uno de los leones ha partido. Su legado vivirá eternamente”. Jane Fonda, su compañera en Barefoot in the Park, lo llamó “un espíritu libre y un visionario”. En X, figuras como William Shatner y Jake Tapper compartieron tributos, mientras Donald Trump comentó a la prensa: “Redford tuvo una racha en la que nadie era mejor. Era genial”.

Mientras el mundo despide a este titán del cine, su impacto en la cultura y el medioambiente permanece. Como dijo James Gunn en Instagram: “Creció con su gracia y presencia; fue LA estrella de cine”. El cielo de Hollywood brilla menos hoy, pero el legado de Redford ilumina el camino para futuras generaciones.