París, Francia, 26 de agosto de 2025 – La Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Francia (ANSES) ha emitido una alerta urgente tras confirmar dos nuevos casos de daño renal agudo asociados a productos de alisado permanente del cabello, conocidos como alisados brasileños.

Estos incidentes, reportados en agosto de 2024, se suman a un patrón global de complicaciones renales vinculadas al ácido glioxílico, un ingrediente común en estos tratamientos. La agencia advierte que el uso de estos productos puede causar lesiones renales graves, con síntomas como náuseas, vómitos y dolor lumbar, potencialmente letales si no se tratan a tiempo.
El problema radica en la absorción cutánea del ácido glioxílico, que se metaboliza en oxalato de calcio, cristales que se acumulan en los riñones y provocan insuficiencia renal aguda. Un estudio publicado en The New England Journal of Medicine en marzo de 2024 documentó 26 casos en mujeres de entre 18 y 45 años que sufrieron estos efectos tras sesiones de alisado, con algunos requiriendo diálisis. En Francia, ANSES ha identificado al menos 28 casos desde 2019, incluyendo recaídas, lo que ha llevado a recomendaciones para prohibir estos productos en la Unión Europea.
Los tratamientos de alisado permanente, populares por su duración de hasta seis meses, prometen cabello liso y brillante, pero a menudo contienen concentraciones altas de ácido glioxílico como alternativa al formaldehído, prohibido en muchos países por su toxicidad.
En Israel, un estudio de febrero de 2023 en el Journal of the American Society of Nephrology reportó casos similares, mientras que en Túnez, una mujer de 26 años sufrió quemaduras en el cuero cabelludo y daño renal tras un tratamiento en 2024, según Fox News. La FDA de Estados Unidos también investiga estos productos, emitiendo alertas sobre su venta en línea.
Síntomas y recomendaciones de las autoridades
Las víctimas suelen experimentar quemaduras en el cuero cabelludo, diarrea, fiebre y dolor abdominal horas después del procedimiento, seguidos de elevados niveles de creatinina en sangre, indicador de daño renal. En casos graves, como los reportados en Medscape en marzo de 2024, se requiere hospitalización inmediata y diálisis. ANSES insta a los consumidores a evitar productos con ácido glioxílico y a buscar alternativas naturales o certificadas.
Para profesionales de salones de belleza, se recomienda usar equipos de protección y ventilar adecuadamente los espacios, ya que la exposición prolongada aumenta el riesgo. En la UE, la Comisión Europea planea revisar regulaciones en septiembre de 2025, mientras que en Estados Unidos, la FDA ha retirado varios lotes de productos como Brazilian Blowout y Keratin Complex. Expertos como el nefrólogo Pierre-Louis Tharaux, citado en The Times of Israel, enfatizan: “Estos tratamientos no son inofensivos; el daño renal puede ser irreversible”.
Organizaciones como la American Academy of Dermatology aconsejan consultar etiquetas y optar por salones certificados. En países como India y Brasil, donde estos tratamientos son masivos, se han reportado brotes similares, con India TV News alertando sobre daño renal en mujeres jóvenes en agosto de 2024. La alerta global subraya la necesidad de mayor regulación en la industria cosmética.
Impacto en la salud pública y prevención

El alzhéimer y otras demencias relacionadas con inflamación crónica podrían verse afectadas indirectamente, pero el foco está en la prevención inmediata. ANSES recomienda a quienes hayan usado estos productos recientemente consultar a un médico si presentan síntomas, y monitorear la función renal mediante análisis de sangre. La agencia también insta a reportar incidentes a través de su portal para rastrear el alcance.
Este escándalo resalta los riesgos de la belleza química, impulsando un movimiento hacia productos orgánicos. En 2025, campañas como #SafeBeauty en redes sociales han ganado tracción, con influencers promoviendo alternativas sin químicos tóxicos. La OMS estima que las enfermedades renales afectan a 500 millones de personas globalmente, y casos como estos podrían evitarse con regulaciones estrictas.
Las autoridades europeas y estadounidenses planean inspecciones masivas en salones y ventas en línea para fin de año. Mientras tanto, los consumidores deben priorizar la salud sobre la estética: un cabello liso no vale un riñón dañado. Mantente informado a través de fuentes oficiales y verifica siempre los ingredientes de tus productos de belleza.